| 
                     
					Juan José Imbroda ha optado por ni siquiera mencionar a 
					Ignacio Velázquez, ex-presidente del PP que en los últimos 
					meses se ha desmarcado de este partido político para crear 
					Populares en Libertad (PPL). Pero una vez pasadas las 
					elecciones, Imbroda ha decidido hablar largo y tendido del 
					que señala como su mayor detractor en las redes sociales. En 
					una entrevista concedida a MELILLA HOY, ha asegurado que 
					“Ignacio Velázquez ha traicionado tres veces al PP: en 1997, 
					2010 y 2011”.  
					 
					Según explicó Imbroda, la primera “traición” de Velázquez 
					al PP tuvo lugar en 1997, año del quinto centenario de la 
					españolidad de Melilla, cuando la Asamblea presentó una 
					moción de censura contra el entonces presidente de la Ciudad 
					Autónoma “porque fue un pésimo gestor y se le rompió tanto 
					el partido como el grupo”. En opinión de Imbroda, la 
					división interna que existía entonces en el Grupo 
					Parlamentario Popular pudo deberse a dos motivos: “O porque 
					Velázquez no hizo bien la lista o porque no cuidó bien al 
					grupo; es su problema”. 
					 
					En cualquier caso, el presidente electo puntualizó que 
					aquella moción de censura se presentó “no contra el PP, sino 
					contra Ignacio Velázquez, al que se planteó la posibilidad 
					de que otro miembro del PP fuera presidente”. De hecho, 
					aseguró que en aquella época “hubo muchos contactos” para 
					promover un relevo del líder popular por otro de sus 
					compañeros, tal y como corroboran “las hemerotecas”. 
					 
					Sin embargo, “él [Velázquez] no quiso y hundió el barco del 
					PP para que fuera él o nadie”, lo que se tradujo en 1999 en 
					una caída de votos que dejó al Grupo Popular en la Asamblea 
					con cinco diputados. Según Imbroda, eso fue así porque “el 
					Pueblo de Melilla censuró a Velázquez en su política”. 
					 
					En palabras de Imbroda, las dos siguientes “traiciones” de 
					Velázquez contra el PP han tenido lugar el año pasado y a 
					principios de éste, en la antesala de la campaña de las 
					elecciones autonómicas. 
					 
					En 2010, después de que Velázquez “no haya querido saber 
					nada de Melilla en estos ocho o nueve años que ha estado 
					fuera, viene de la mano de Mustafa Aberchán para romper al 
					PP y a su mayoría para conformar un frente CPM-PSOE-Velázquez”. 
					 
					A juicio de Imbroda, ésta fue la “segunda traición” de 
					Velázquez porque en octubre o noviembre del año pasado, 
					pidió el traslado de su ficha de afiliado del PP a la sede 
					regional de Melilla “a sabiendas de que estaba montando una 
					operación contra el PP”. 
					 
					“La tercera traición es que intenta apropiarse de la 
					simbología, la música y todo lo que representa al PP y monta 
					algo muy parecido al PP para engañar a los ciudadanos”, 
					continuó diciendo Imbroda, en alusión a la creación del 
					partido Populares en Libertad (PPL), al que durante la 
					campaña ha acusado reiteradamente de intentar confundir a la 
					opinión pública para, supuestamente, captar votos para la 
					candidatura de Julio Liarte por el PPL. 
					 
					“Dicho esto, ¿si me parece bien o mal lo que ha hecho? Me 
					parece fatal”, insistió Imbroda, que consideró no obstante 
					que con todo lo que ha ocurrido en los últimos meses, 
					‘perder’ a Ignacio Velázquez como afiliado del PP puede ser 
					considerado hasta positivo. “No hay mal que por bien no 
					venga. Velázquez está descubierto ante la opinión pública, 
					ha perdido estrepitosamente las elecciones y ya se acabó”, 
					comentó. 
					 
					De hecho, Juan José Imbroda afirmó en su entrevista con este 
					Diario que “Ignacio Velázquez, dentro de la utilización de 
					las redes sociales, también ha impuesto una violencia 
					escrita y verbal en el sentido de la calumnia y el insulto 
					en esta campaña. Eso lo han hecho muy bien 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Imbroda, indignado con Zapatero por no arreglar los 
					problemas del transporte 
					Juan José Imbroda, ha dicho estar 
					de acuerdo con las protestas sobre la carestía del 
					transporte marítimo de Melilla que está impulsando una 
					plataforma abierta en Facebook y se ha incluido como uno de 
					los “indignados” con Zapatero por no solucionar este 
					problema de la ciudad autónoma.A preguntas de los 
					periodistas durante la Romería del Rocío, Imbroda ha 
					asegurado que el encarecimiento de las comunicaciones aéreas 
					y marítimas entre Melilla y la Península es una consecuencia 
					de la falta de gestión del Gobierno socialista en la ciudad, 
					ya que “no quieren arreglarlo porque son unos incompetentes 
					o no saben”. De hecho, ha señalado que el nuevo concurso 
					para adjudicar el contrato de servicio público de las líneas 
					marítimas de Melilla “es peor que el anterior, que también 
					lo hizo el PSOE”, ya que permite que las compañías marítimas 
					interesadas puedan presentar buques más antiguos que los que 
					operan en la actualidad en estas comunicaciones.“Lo que no 
					se puede es alargar la vida de los buques, ni que el buque 
					Santa Cruz de Tenerife esté navegando a Almería en las 
					condiciones en que va”, ha seguido diciendo Imbroda, que ha 
					subrayado que “todo eso es competencia exclusiva y 
					responsabilidad del Gobierno de España, que es Zapatero y el 
					PSOE local, que lo sustenta”. “Yo también estoy indignado 
					dentro de esa plataforma pero no contra Acciona, sino con el 
					Gobierno del señor Zapatero”, ha insistido Imbroda, en cuya 
					opinión si el PSOE ha pasado de 5 a 2 diputados en estas 
					elecciones autonómicas es “porque no ha hecho apenas ninguna 
					gestión positiva. 
   |