| 
                     
					El denominado ‘Centro de realojamiento temporal para 
					colectivos vulnerables’ de la Ciudad, ubicado en la barriada 
					de san José-Hadú, dispondrá de 137 habitaciones con 
					capacidad para 411 personas, lo que, según los datos 
					proporcionados al comienzo de la obra, por la Consejería de 
					Asuntos Sociales, cubrirá apróximadamente el 40% de la 
					demanda. 
					 
					El edificio se distribuye en tres plantas, una de ellas, el 
					semisótano, dedicada a aparcamiento. El proyecto fue 
					redactado por el arquitecto Jorge Chaves, quien ha diseñado 
					un edificio con una superficie útil de 5.361,63 metros 
					cuadrados y que ocupa el 18,27% de la parcela en la que está 
					ubicado, propiedad de la Ciudad Autónoma. 
					 
					El conjunto edificatorio final ocupará en concreto 1.628’9 
					metros cuadrados de una parcela que tiene 8.916’55, pues en 
					el resto del espacio se ha habilitado también una zona de 
					aparcamiento en superficie para servicio del centro, así 
					como el viario rodado y peatonal interior de accesos, zonas 
					ajardinadas y el ya referido aparcamiento bajo forjado de 
					planta baja para uso de los usuarios del centro. La 
					superficie restante queda como suelo libre para futuras 
					actuaciones de la Ciudad e incluso para responder a posibles 
					ampliaciones del centro. 
					 
					La planta semisótano se dedicará a los aparcamientos para 
					los usuarios, en una superficie correspondiente a la 
					proyección del forjado y sin cerramientos, destinándose 
					parte a zona de maniobras y estacionamientos y el resto al 
					núcleo de comunicaciones e instalaciones. Esta planta tendrá 
					acceso rodado y peatonal desde el nuevo vial interior y 
					desde el edificio a través de un núcleo interno. 
					 
					Dotado de comedor 
					 
					En la planta baja se sitúan habitaciones, zonas comunes, el 
					área administrativa y el comedor-cocina, con dos portales de 
					acceso, dos núcleos de comunicaciones y cuartillos de 
					instalaciones. En esta planta se sitúan también los dos 
					accesos principales a la vía pública (nueva calle interior 
					de acceso a la parcela). 
					 
					Por su parte, las plantas primera y segunda se ocuparán con 
					más habitaciones y zonas comunes (núcleo de comunicaciones 
					verticales). 
					 
					Por último está la planta de cubierta y castilletes, 
					destinada al mantenimiento e instalaciones y dotada de 
					paneles solares. 
   |