| 
                     
					Un año más y sumando las cinco temporadas, los pequeños 
					ucranianos pasaránel periodo estival con sus familias de 
					acogida que, en la madrugada del domingo, recogieron a más 
					de catorce menores que durante casi tres meses gozarán de un 
					verano repleto de actividades de ocio y tiempo libre, al que 
					se sumarán el cariño y la ternura que seguro los ceutíes les 
					brindarán. Dicha acción social ha sido posible gracias a la 
					acción conjunta entre la Asociación DIGMUN, el Área de 
					Menores de la Ciudad y la Oficina de Extranjería, con la 
					colaboración y donaciones realizadas por Viajes Trujillo y 
					el comercio ‘Caprichos’.  
					 
					Más de 14 niños ucranianos aterrizaron ayer en la ciudad 
					autónoma, donde pasarán las vacaciones de verano hasta el 
					próximo 28 de agosto gracias a la mediación de la Asociación 
					que lucha por la Dignidad de las Mujeres y los Niños (DIGMUN) 
					y el Área de Menores, enmarcada en la Consejería de Asuntos 
					Sociales. 
					 
					Los pequeños fueron recogidos por los padres de acogida de 
					Ceuta en un centro escolar de Algeciras sobre las doce de la 
					noche del pasado domingo, por lo que tuvieron que pernoctar 
					en la provincia gaditana para, a primera hora de ayer, 
					embarcar en el ferry hasta llegar a Ceuta y poder descansar 
					tras el agotador viaje desde Ucrania. Aunque los menores 
					llegaron en buen estado, la “precariedad” a la que se ven 
					sometidos en los orfanatos de Kiev se dejó ver en el estado 
					físico de los mismos. “Han llegado muy delgaditos y 
					cansados, por eso, durante la jornada de hoy ya les tenemos 
					preparadas las citas médicas y reconocimiento, con todos los 
					documentos reglados por la Seguridad Social”, explicó 
					Maribel Lorente, presidenta de DIGMUN.  
					 
					Los pequeños ucranianos gozarán este verano no sólo del 
					cariño y la ternura que seguro les brindarán sus familias de 
					acogida ceutíes, ya que desde la entidad social y en 
					colaboración con organismos e instituciones de la ciudad 
					autónoma les tienen preparado un amplio calendario de 
					actividades de ocio y tiempo libre. “Ya hemos preparado 
					jornadas en la piscina, piragüismo, lectura y animación, de 
					hecho, este mismo viernes participarán en el mercadillo 
					solidario que desde el colegio Vicente Alexandre hemos 
					organizado con el programa MUSE”, añadió Lorente.  
					 
					Durante esta temporada estival, cinco serán las familias 
					ceutíes que experimentarán, por primera vez, tener a los 
					niños en casa, en algún que otro caso, hasta tres menores 
					acogidos ya que la campaña de captación de este ejercicio ha 
					sido más fuerte por las condiciones a las que, sobre todo, 
					se ven sometidas las niñas ucranianas. De ahí que la acción 
					preparada para esta Navidad seguirá esta misma línea desde 
					la entidad que gestiona las acogidas, la Asociación de Niños 
					de Ucrania y Andalucía (ANUA) y la burocracia tramitada 
					desde Ceuta, “sensibilización, concienciación, difusión, 
					captación de familias así como la información a las 
					familias”, aclaró Maribel Lorente, presidenta de DIGMUN.  
					 
					Muchas han sido las personas que han trabajado en esta labor 
					humanitaria por la que estos menores olvidarán, durante tres 
					meses, la “absoluta precariedad” que les asola en los 
					orfanatos ucranianos. “Queremos agradecer al Área de Menores 
					su labor, implicación y constancia al igual que a la Oficina 
					de Extranjería y la Consejería de Asuntos Sociales, ya que 
					parte de su subvención está destinada al viaje de estos 
					niños”, concretó la representante de la entidad social.  
					 
					Además de las instituciones, otros colectivos también se han 
					implicado en esta acción social, tales como Viajes Trujillo, 
					“que ha abonado el viaje completo desde Algeciras hasta 
					Ceuta”, y el comercio ‘Caprichos’ que, normalmente, “suele 
					mandarnos bastante ropa y juguetes, con una remesa preparada 
					ya para el invierno y con sus etiquetas puestas, y que se 
					distribuirán entre todos los niños que han venido”, añadió 
					la presidenta de DIGMUN. 
   |