| 
                     
					La festividad de San Antonio, al que la ciudad de Ceuta 
					profesa gran devoción desde tiempo inmemorial se celebró 
					ayer arropado por un magnífico día que invitaba a realizar 
					la tradicional romería. Esta festividad que los años no ha 
					hecho sino fortalecer, volvió a contar con la presencia de 
					cientos de ceutíes que no quisieron perderse su reencuentro 
					con el santo. 
					 
					Un año más los ceutíes fueron fieles a sus tradiciones y 
					acudieron en masa a celebrar la onomástica de San Antonio, 
					subiendo hasta las inmediaciones de la ermita, bien 
					utilizando los servicios de transporte público gratuitos que 
					se habilitaron, o llenando las bateas habilitadas por 
					Festejos, o simplemente peregrinando desde sus casas a pie 
					hasta el encuentro del Santo de Padua. 
					 
					Daba igual el camino que uno eligiera, ya que el ambiente, 
					la diversión y las sevillanas podían ser escuchadas durante 
					la realización de la romería celebrada hasta llegar a las 
					inmediaciones de la ermita de San Antonio. 
					 
					Nuevamente se pudo comprobar cómo la población de Ceuta es 
					fiel a sus tradiciones y cientos de ceutíes comenzaron a 
					llenar las inmediaciones de la Ermita deseosos de participar 
					en esta tradicional fiesta. 
					 
					Desde las 11:00 horas hasta las 12:00 horas que dio comienzo 
					la Santa Misa en honor al Santo, se pudo ver un continuo 
					trasiego de ceutíes en la zona. Matrimonios, familias 
					completas, amigos, pequeños, mayores, todos querían 
					acercarse hasta el Santo y vivir nuevamente la tradicional 
					fiesta, participando primeramente de la Santa Misa, la cual 
					fue concelebrada por el vicario de la Diócesis de Ceuta, 
					Francisco Correro Tocón, quien durante su homilía dió a 
					conocer, a todo el mundo, un poco más de la breve pero 
					intensa vida de San Antonio de Padua, animando a todos los 
					presentes a no sólo venerar al Santo sino también a imitar 
					la calidad humana del mismo. 
					 
					Al acto, entre todos los ceutíes presentes, se encontraba el 
					presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas 
					Lara, el cual acompañado de gran parte de los miembros de su 
					equipo de gobierno estuvo presente en los actos organizados 
					por la Hermandad. Además también estuvieron presentes el 
					nuevo comandante general de Ceuta, Ramón Martín-Ambrosio, 
					así como un gran número de cofrades de las diferentes 
					Hermandades existentes en nuestra ciudad, que no quisieron 
					perder la ocasión y también hicieron acto de presencia en la 
					zona. 
					 
					Tras la Misa un total de once portadores fueron los 
					encargados de llevar a San Antonio de Padua, en sus andas, 
					durante su procesionar por las inmediaciones de la Ermita. 
					 
					Bajo los sones de la música entonada por la Asociación 
					Cultural Banda de Música Ciudad de Ceuta y arropado por los 
					cientos de ceutíes que se dieron cita en el lugar, el Santo 
					procesionó para gozo de todos los allí presentes. 
					 
					Una vez finalizada la procesión, la Cofradía fue fiel a la 
					tradición y comenzó a entregar a todos los que lo 
					solicitaban el conocido panecillo, formándose grandes colas 
					para no marcharse de la zona sin el mismo. Además, muchas 
					muchachas solteras, que están buscando novio o quieren 
					casarse, no olvidaron pasar sus posaderas por la ya 
					desgastada piedra tal y como marca la tradición. 
					 
					Por último los miembros de la Asociación Cultural ‘Las 
					Plantas’ fueron los encargados de realizar la tradicional 
					paella que desde el área de Festejos se ha querido recuperar 
					este año y repartir entre los asistentes a la romería, los 
					cuales compartieron con familiares y amigos momentos 
					inolvidables, y disfrutaron de las actuaciones del coro de 
					la Tertulia Flamenca durante la misa, así como de la 
					actuación del coro ‘Aires Caballas’ y la orquesta local 
					‘Bohemia’ que fueron los encargados de cerrar este año la 
					tradicional romería de San Antonio. 
   |