| 
                     
					“El futuro de Melilla se tendría que normalizar de acuerdo a 
					posiciones ideológicas y no identitarias”. El secretario 
					general del PSME-PSOE, Dionisio Muñoz, hacía esta reflexión 
					en un comunicado de prensa, en el que recalcaba que “el 
					discurso religioso debe salir de la política melillense”.
					 
					 
					El líder socialista hizo hincapié en que la religión tiene 
					que estar en el ámbito privado de las personas, pero dejó 
					claro que “quien ha contribuido a esa confrontación no han 
					sido únicamente desde CpM, sino también desde el Gobierno 
					del PP”. “No vamos a caer en el error de señalar solamente a 
					unos, la responsabilidad es de todos”, señaló. 
					 
					El líder socialista hizo hincapié en que la religión tiene 
					que estar en el ámbito privado de las personas, pero dejó 
					claro que “quien ha contribuido a esa confrontación no han 
					sido únicamente desde CpM, sino también desde el Gobierno 
					del PP”. “No vamos a caer en el error de señalar solamente a 
					unos, la responsabilidad es de todos”, señaló. 
					 
					Al hilo, Muñoz aseguró que todos en la ciudad tienen que 
					contribuir a jugar el papel que les corresponde. “Todos 
					debemos huir de tentaciones malsanas”, razonó. Y es que, en 
					palabras del socialista, “el bien de la convivencia en 
					Melilla es el más preciado y está por encima de PSOE, PP y 
					CpM”. 
					 
					En opinión del máximo responsable de los socialistas 
					melillenses, la lucha dialéctica que se ha producido y la 
					tensión a nivel local que se ha ido incrementando debe 
					acabar, dado que, de seguir así, puede conllevar “un 
					escenario preocupante a medio y largo plazo”. 
					 
					Dionisio Muñoz recordó que antes de que empezase la campaña 
					electoral, su formación ya dejó claro que la convivencia en 
					Melilla, “el bien más preciado que tenemos y que tanto ha 
					costado conseguir tener”, estaba por encima de cualquier 
					otra cosa. 
					 
					Sensibilidad de izquierdas 
					 
					Por todo ello, el dirigente del PSOE defendió la necesidad 
					de que la política melillense y las confrontaciones 
					políticas pivoten exclusivamente en cuestiones relacionadas 
					con posicionamientos ideológicos y diferencias políticas y 
					no en motivos identitarios ni religiosos. 
					 
					Sobre esta cuestión, Muñoz se mostró optimista en lo tocante 
					a la formación que él dirige y es que, en su opinión, “el 
					discurso del PSOE es lo suficientemente amplio para dar 
					respuesta a todas las sensibilidades de izquierda de la 
					ciudad”. 
					 
					Por su parte, el coordinador de Unión, Progreso y Democracia 
					en Melilla, Emilio Guerra, pidió a los senadores locales Mª 
					Carmen Dueñas y Juan José Imbroda que comparezcan 
					públicamente y den explicaciones sobre el intento de su 
					formación de que los guardias civiles “no puedan 
					manifestarse o participar en reuniones de carácter 
					sindical”.  
					 
					A través de una enmienda a la Ley de derechos y deberes de 
					las FAS, que actualmente se tramita en el Senado, según el 
					dirigente magenta, el Partido Popular pretende “obviar y 
					triturar” un derecho que este colectivo tiene reconocido en 
					su propia Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora 
					de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia 
					Civil. 
					 
					Después de las elecciones, cuando el voto ya está asegurado, 
					“se les comienza a ver el plumero al PP”, dijo el dirigente 
					upedista. “Ya están viendo como defienden los senadores 
					melillenses del PP a los miembros de la Guardia Civil”, 
					matizó el coordinador de Unión, Progreso y Democrácia. 
   |