| 
                     
					Hace un año los empleados de Sanitas descubrieron la faceta 
					artística de muchos de sus compañeros. La compañía de 
					atención sociosanitaria les brindó la oportunidad de dar a 
					conocer sus obras y a la vez dar forma a una iniciativa 
					solidaria con la donación directa de la recaudación. Los 
					beneficios obtenidos, junto con las aportaciones del resto 
					de empleados, se donarán a la Fundación Adelias, que los 
					destinará al equipamiento de la Casa Cuna del Hospital 
					Hassani de Nador (Marruecos). 
					 
					El rotundo éxito de la acción el pasado año -se recaudaron 
					más de 20.000 euros entre la venta de las obras, los 
					donativos de los empleados y los de la propia empresa- ha 
					sido decisivo para dar continuidad a este proyecto social. A 
					lo largo de una semana, las 18 obras que participan en esta 
					edición estarán expuestas y a la venta en la sede principal 
					de la compañía (Ribera del Loira 52, Madrid). Los beneficios 
					obtenidos, junto con las aportaciones del resto de 
					empleados, se donarán a la Fundación Adelias, que los 
					destinará al equipamiento de la Casa Cuna del Hospital 
					Hassani de Nador (Marruecos). Como en la edición anterior, 
					Sanitas doblará el importe donado por sus empleados para 
					continuar mejorando las condiciones de vida de los niños 
					menores de un año que esperan a ser adoptados en el centro 
					marroquí. Por su parte, Caja Mediterráneo hará lo propio y 
					doblará igualmente dicha cantidad.  
					 
					Sanitas De Muestra cuenta con las cinco categorías 
					habituales en las que sus empleados pueden presentar su 
					creación artística: pintura, fotografía, obra gráfica en 
					papel, escultura y literatura. Adicionalmente, este año con 
					motivo del Global Challenge -actividad de voluntariado en la 
					que participan todos los empleados de la empresa matriz- se 
					ha creado una categoría especial: The Big Walk, en la que 
					participan obras relacionadas con el ejercicio físico.  
					 
					Sanitas De Muestra dispone de un jurado compuesto por 
					empleados de Sanitas y por personalidades externas 
					relacionadas con el mundo del arte, como es el caso del 
					diseñador e ilustrador Oscar Mariné, la fotógrafa María 
					Primo de Rivera y el arquitecto Eduardo Merello. Este comité 
					técnico- artístico ha sido el responsable de seleccionar las 
					piezas que forman parte de la exposición, de elegir la obra 
					más destacada de la muestra y de entregar una mención 
					especial a la mejor de cada categoría. En el Hospital 
					Hassani de Nador, existe actualmente una sala donde se 
					encuentra una docena de niños en espera de adopción. Existe 
					una lista de espera importante para poder adoptar a estos 
					niños que después, son entregados en adopción a sus nuevos 
					padres en un periodo de tiempo comprendido entre los cuatro 
					meses y un año.  
   |