| 
                     
					La Cámara de Comercio acogió ayer la entrega de diplomas del 
					I ‘Curso de Amarrador’ que se ha impartido en Ceuta. Los 
					alumnos podrían integrar la plantilla de la empresa ceutí 
					‘Amarres Ceuta’ creada para desarrollar esta actividad en el 
					puerto, que se concederá por concesión en los próximos días.
					 
					 
					La Cámara de Comercio se convirtió ayer en el escenario de 
					la entrega de diplomas del ‘Curso de Amarrador’ ofrecido por 
					el Servicio Público de Empleo Estatal y que se ha 
					desarrollado durante el último mes. Los 28 alumnos de este 
					ciclo recibieron de manos del presidente de este organismo, 
					Karim Bulaix, el título que les acredita como amarradores, 
					un trabajo que en muchas ocasiones se realiza sin ninguna 
					formación previa, según explicaban los propios estudiantes.
					 
					 
					Durante cuatro semanas, los participantes en este primer 
					curso de amarradores que se ha impartido en Ceuta han 
					recibido formación teórica en las áreas de informática, 
					técnicas de amarre y desamarre, medidas de seguridad, 
					prevencion de incendios o contaminación. Y en su transcurso, 
					especial importancia ha tenido la prevención de riesgos 
					laborales, según explicaba el profesor del programa, 
					Cristobal Montes. “Hemos enseñado cuáles son las medidas de 
					seguridad más idóneas en cada momento para prevenir no sólo 
					accidentes, sino también enfermedades laborales provocadas 
					fundamentalmente por malas posturas”, señalaba el docente.
					 
					 
					Entre sus alumnos, Montes ha contado con dos “grupos 
					heterogéneos”. Uno formado por gente que ya tenía práctica 
					en el sector de la pesca y otros que no tenían formación 
					especializada. Para los primeros, este curso se ha 
					convertido en muchas ocasiones en un “coloquio donde 
					intercambiar opiniones y experiencias”, explicaba uno de los 
					participantes. En general todos han quedado satisfechos con 
					lo aprendido y así lo manifestaban Jesús, Juan Carlos o 
					Francisco, antes de recoger su diploma.  
					 
					Y tras la parte teórica, la práctica es lo más atractivo 
					para los alumnos. Por ello, están a la espera de poner en 
					ejercicio lo que han aprendido en las aulas. Una oportunidad 
					que les quiere dar la empresa ceutí ‘Amarres Ceuta’. Formada 
					por tres socios, esta nueva sociedad es una de las 
					aspirantes a la concesión de la actividad de amarre que en 
					unos días otorgará la autoridad portuaria.  
					 
					Práctica en el puerto 
					 
					En ese momento, será cuando los estudiantes podrán poner en 
					práctica lo que han aprendido en una “actividad que puede 
					parecer simple, y de la que no somos conscientes de la 
					importancia que tiene”, señalaba Montes. “Es una actividad 
					compleja ya que se deben coordinar varias tareas, como la 
					llegada del barco y lo que está sucediendo en tierra”, 
					explicaba el profesor de este curso.  
					 
					Desde ahora, la ciudad cuenta con una cantera de 28 
					amarradores preparados para llevar a cabo esta actividad en 
					un puerto que cada año aumenta su proyección y recibe a más 
					buques, tanto comerciales como privados en los cuatro 
					muelles que tiene. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					‘Amarres Ceuta’: una nueva empresa desembarca en la ciudad 
					Contagiada de espirítu 
					emprendedor, ‘Amarres Ceuta’ se ha creado para dar “un mejor 
					servicio de amarre” en el puerto ceutí, según sus 
					propietarios. Dos de sus tres socios, Antonio Fresneda y 
					Pablo Guerra, asistieron ayer al acto de entrega de diplomas 
					del curso de amarrador. Y es que, esta sociedad cuenta con 
					los alumnos del programa para formar su plantilla en el caso 
					de que sean adjudicatarios de la concesión de esta 
					actividad, que se decidirá en los próximos días. En 
					principio, 16 de los 28 estudiantes trabajarán en esta nueva 
					empresa, que no descarta ampliar su plantilla tirando de la 
					cantera. “Habrá momentos que por aumento de la actividad en 
					el puerto necesitémos más personal y podremos contratar más 
					personal”, confirmaba Fresneda.  
   |