| 
                     
					Varios cientos de melillenses y ceutíes afincados en la 
					ciudad hermana de Melilla, representativos en gran parte de 
					las distintas comunidades pero especialmente de confesión 
					católica, se dieron cita para rendir tributo a la Virgen del 
					Rocío y, también, para disfrutar de un inmejorable día en 
					los Pinares de Rostrogordo, dentro el recinto acotado para 
					la ocasión en el Fuerte del mismo nombre. 
					 
					Un año más los ceutíes afincados en Melilla se sumaron a las 
					tradiciones melillenses y participaron en la romería a los 
					pinares de ‘Rostrogordo’ para rendir tributo a la Virgen del 
					Rocío, donde se dieron cita cientos de personas 
					 
					Ramón de la Cruz, presidente de la entidad ceutí, resaltaba 
					a EL PUEBLO que lo más destacable de esta última edición de 
					la romería ha sido, por un lado, la gran participación de 
					asociados y simpatizantes y por otro la tremenda alegría con 
					la que se contó en el acotado ceutí. 
					 
					Una larga y festiva jornada para los miembros de la Casa 
					Regional de Ceuta en Melilla que comenzó, a las siete y 
					media de la mañana, con el rezo del santo rosario en la 
					Iglesia de Santa María Micaela. Posteriormente, se celebró 
					el tradicional desayuno en la Casa de Hermandad de la misma 
					Cofradía y se inició un camino al que se sumaron un grupo 
					muy numeroso. 
					 
					La Casa Regional de Ceuta en Melilla estuvo representada en 
					el camino con su tradicional carreta rociera, engalanada 
					para la ocasión en blanca y morada, durante todo el 
					recorrido fueron venerando a la Virgen del Rocío en un 
					trayecto sin sobresaltos, donde el colorido de las carretas 
					y los trajes rocieros tiñeron la caravana kilométrica 
					durante algo mas de cuatro horas que tardó en completar el 
					itinerario, trajes que se han confeccionado las mujeres en 
					los talleres de costura de la casa regional de Ceuta. 
					 
					Una treintena de jóvenes perteneciente a la entidad ceutí 
					hicieron el camino rociero junto a los “más mayores de la 
					casa”, siendo la envidia de muchas peñas, asociaciones y 
					entidades por la chiquillería y juventud que aportaba la 
					Casa Regional de Ceuta en Melilla a esta fiesta, los cuales 
					diseñaron unas bonitas camisetas para la ocasión. 
					 
					Fue entonces, cuando la Virgen del Rocío entró al Fuerte de 
					Rostrogordo, el momento en el que dio comienzo una fiesta en 
					la que no faltó la música por sevillanas y los premios para 
					reconocer el esfuerzo de los participantes. La ‘Casa 
					Regional de Ceuta en Melilla’ volvió a ganar el premio que 
					entrega la Comandancia General de Melilla, a la mejor 
					Carreta Rociera 2011. Fueron muchos los galardones en 
					diferentes modalidades que contaron con patrocinadores 
					institucionales y privados, pero que en su gran mayoría 
					fueron entregados por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús 
					Cautivo.  
   |