| 
                     Y ahora toca “bailar” con 
					Balearia, tras este largo fin de semana, en el que salieron 
					miles de ceutíes que, al regreso, especialmente, volvieron a 
					tener los problemas que suelen darse cuando hay muchas 
					salidas de Ceuta. 
					 
					No se me oculta que debe ser complicado organizar los viajes 
					de regreso, especialmente, cuando de hoy para mañana aumenta 
					la demanda en un 300%, si es que no más. 
					 
					Con todo, los expertos de las navieras ya deben conocer los 
					métodos para que personas, con sus billetes, no se tengan 
					que quedar en tierra, a la hora de regresar a Ceuta. 
					 
					Veo en la prensa de ayer martes, día 14 de junio, que 
					Balearia deja en tierra más de 30 vehículos de Ceuta, en el 
					Puerto de Algeciras, al regreso el lunes por la tarde. 
					 
					Fue en la salida de las siete de la tarde y allí se quedaron 
					un centenar de pasajeros de Ceuta, indignados, es verdad, 
					pero sin poder hacer el viaje cuando lo tenían programado. 
					 
					Esto es volver a las andadas, o lo que es igual, “más de lo 
					mismo”, cada vez que hay largos fines de semana, vacaciones 
					o más salidas y más regresos de los de ordinario. 
					 
					Pero la pregunta está clara ¿En estos casos no es viable el 
					intercambio de billetes con otra de las navieras, o todas 
					entre sí?. Esa podría ser una solución, al tiempo que otra 
					más podría ser el aumento de servicios en estas 
					circunstancias. 
					 
					Lo más lamentable de todo esto es que se puede quedar uno en 
					tierra, habiendo llegado a tiempo, y con el billete cerrado 
					para una determinada hora. 
					 
					¿Control?. Creo que en este sentido no lo hay, puesto que 
					los primeros que debieran tener acceso serían los que tienen 
					el billete y luego, si sobra espacio, que viajen los otros, 
					por riguroso orden de llegada al control de salida. 
					 
					Esta podría ser una solución, claro que para ello se 
					necesitaría alguna persona más en el control y las navieras 
					lo que pretenden es llenar el barco como sea, sin atender 
					como es debido a los clientes que son siempre los paganos en 
					todo. 
					 
					Los viajeros que a las siete de la tarde se quedaron en 
					tierra, tuvieron que aguantar otras tres horas en el puerto, 
					hasta que llegó la siguiente salida y así pudieron regresar 
					a Ceuta. 
					 
					Balearia, como en otros momentos cualquiera de las otras 
					navieras, se la ha jugado a varias decenas de ceutíes que 
					querían llegar a Ceuta temprano, el lunes por la tarde. 
					 
					Los viajeros llegaron, es cierto, pero a una hora que no 
					habrían deseado y mucho menos desearían estar esas tres 
					horas en el Puerto de Algeciras, que no es lo más grato para 
					los viajeros, bien en la zona de embarque de los coches o en 
					la entrada para viajeros sin automóvil. 
					 
					Lo malo, o bueno, según se mire, es que una vez pasado el 
					“cabreo” por estos incidentes, la mayor parte del personal 
					llega a casa y como no tiene ganas de papeleos, no hace 
					ningún tipo de reclamación. 
					 
					Así está la situación. Las navieras tienen bien estudiados 
					los pasos que se pueden dar y los que, realmente, dan los 
					viajeros de Ceuta, y serán, precisamente, estas pocas 
					reclamaciones que, a veces, ni se atienden, el punto de mira 
					para que las navieras sigan haciendo lo que quieran, con 
					poco o mucho público. 
					 
					Y luego siempre hay comparaciones, especialmente cuando FRS 
					no tuvo problema alguno para su salida de las siete y media 
					de la tarde. 
   |