| 
                     
					 
					Es de noche, esta mañana retiré los cuadros de las paredes 
					del Museo del Revellín. He tenido otras exposiciones antes, 
					pero en ninguna sentí lo de esta mañana. Una mezcla de 
					emociones y sentimientos fuertes y contradictorios. 
					 
					Vivía a caballo entre Sevilla y Ceuta, esta exposición, este 
					contacto con el pueblo de Ceuta, con sus gentes ha sido el 
					desencadenante para tomar la trascendental decisión de 
					quedarme aquí, con vosotros. Sois tan distintos, tan 
					variados, tan espontáneos, tan emotivos y cariñosos, tan 
					sensibles, tan románticos y dialogantes, tan 
					acogedores,....tan humanos. Habeis conseguido que 
					rejuvenezca, que vuelva a sentirme adolescente en ese barrio 
					de Madrid donde nací y crecí. Es bonito llegar tarde a casa 
					a comer porque el paseo hasta el hogar se interrumpe 
					continuamente con saludos, sonrisas y muchas veces con unas 
					palabras. 
					 
					Doy las gracias a la pintura porque ella me ha hecho pararme 
					a observar la belleza de los instantes y las cosas. Doy las 
					gracias a los responsables de Cultura por confiar en mí y en 
					mi obra y concederme el honor de utilizar el Museo del 
					Revellín. Doy las gracias a nuestro Alcalde, a las 
					autoridades civiles y militares, a los miembros del 
					Consulado de Tetuán y de antigüos Regulares, a mis amigos y 
					compañeros de armas y a mi familia por haberme arropado y 
					haber engrandecido con su presencia el momento de la 
					inauguración el pasado 25 de Mayo. Doy las gracias a los 
					muchísimos que os habeis llevado una parte de mi vida, de mi 
					alma, a vuestro hogar y me permitís formar parte de vosotros 
					como vosotros formais ya parte de mí. Doy las gracias a los 
					cientos que habeis escrito en mi libro y con vuestras 
					palabras y aliento me estimulais sobre mi capacidad de 
					trasmitir, y mi creatividad y originalidad a la hora de 
					pintar. Doy las gracias a los maestros de las Bellas Artes 
					que me habeis alentado, acompañado y enseñado durante estos 
					días. Doy las gracias a los medios de comunicación por 
					vuestro cariño y complicidad, aunque algunos dijerais que 
					era de Regulares. Doy las gracias a todos los que no habeis 
					podido pasar, porque así solicitaré volver a exponer aquí y 
					compartir mi mundo con vosotros. Doy las gracias a mi 
					familia que pacientemente ha esperado mis ausencias mañana y 
					tarde. Y finalmente doy las gracias a los que, aún habiendo 
					sido personalmente invitados a enseñaros mi obra, no habeis 
					venido a verla, porque defininitivamente me habeis enseñado 
					que lo más hermoso que tiene el hombre es su libertad. 
   |