| 
                     
					Caballas calificó ayer de “espectáculo” la firma que se 
					produjo en el Ministerio de Educación el pasado martes para 
					el nuevo campus universitario. Por ello, el partido 
					localista propone la creación de “una verdadera universidad 
					de Ceuta” y la “combinación de la enseñanza presencial con 
					una a distancia y una residencia tutelada por la Ciudad en 
					Granada”. 
					 
					La coalición Caballas calificó ayer de “espectáculo” la 
					firma del nuevo campus que se produjo en el Ministerio de 
					Educación entre este organismo, la Ciudad, la UGR y la UNED 
					el pasado martes por la mañana. Para el líder del partido 
					localista, Mohamed Alí, “lo que se ha pactado en Madrid es 
					una mudanza”. Y es que, “en el convenio no hay ni una sola 
					aportación económica o compromiso por parte del ministerio y 
					tampoco para incrementar el número de titulaciones o la 
					oferta universitaria”, continuó el diputado.  
					 
					En relación a las propuestas de su partido, en primer lugar, 
					“a largo plazo, Caballas aboga por la verdadera universidad 
					de Ceuta, que tenga y atienda a la diversidad específica de 
					la ciudad”. Es decir, la “combinación de la enseñanza a 
					distancia con la presencial”, aseveró Alí. En segundo lugar, 
					la oferta “a corto plazo” de la coalición sería la 
					“reducción de las condiciones en materia de becas y el 
					incremento de las cuantías económicas” además de la 
					“creación de forma transitoria de una residencia tutelada 
					por la Ciudad Autónoma en Granada para que todos los jóvenes 
					de Ceuta que quieran estudiar en la universidad puedan 
					hacerlo”, aseguró.  
					 
					Tras realizar sus propuestas, el partido criticó de nuevo la 
					política llevada a cabo por la el Ejecutivo local ya que la 
					firma del convenio significa “unificar lo que ya tenemos, 
					que no tiene ningún problema, como puede ser el caso de la 
					UNED o la Escuela de Magisterio”. Alí arremetió de nuevo 
					contra el Gobierno local asegurando que “el cinismo y la 
					doble moral imperan por encima del interés general”.  
					 
					“El Gobierno de Vivas se ha llenado la boca en el pleno en 
					reiteradas ocasiones diciendo que tenía falta de competencia 
					y ahora lo único que va a hacer es pagar con dinero público 
					de todos los ceutíes una cosa que es competencia del 
					ministerio”.  
					 
					En definitiva, “es una operación de maquillaje”, sentenció 
					Alí. Por ello, la coalición “rechaza” la fórmula que “se ha 
					vendido a bombo y platillo en Madrid”.  
					 
					Un campus no “computado” 
					 
					El también diputado de la coalición, Juan Luis Aróstegui, 
					volvió a incidir ayer en que las futuras instalaciones del 
					campus universitario y sus correspondientes obras “no están 
					pagadas” además de “no estar computadas en la deuda”. “Son 
					27 millones de euros”, aseguró. “Hemos hecho un muestreo de 
					las obras del Ayuntamiento y vienen a costar un 50% más de 
					lo que el Gobierno dice”, resaltó y puso como ejemplo la 
					Manzana del Revellín.  
					 
					“Una ciudad que es capaz de gastarse 300 millones de pesetas 
					-1,8 millones de euros- en un equipo de fútbol, puede 
					perfectamente gastarse 80 ó 90 en que los alumnos que no 
					tengan medios económicos puedan estudiar una carrera”. 
					Aróstegui divagó sobre este asunto durante varios minutos en 
					la rueda de prensa y concluyó que “es absolutamente 
					inconcebible e intolerable” que se haya realizado una 
					propuesta así por parte del Ejecutivo local.  
   |