| 
                     
					El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses ha 
					presentado el protocolo que aplicarán las Oficinas de 
					Asistencia a las Víctimas de Delitos para atender a los 
					afectados por los robos de bebés. También pondrán en marcha 
					otro protocolo relativo a la realización de las pruebas de 
					ADN para los familiares. 
					 
					Ceuta llevará a cabo ambas actuaciones, como también lo 
					harán todas aquellas comunidades autónomas que no tienen 
					transferidas las competencias en materia de Justicia, es 
					decir, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, 
					Baleares, y Extremadura, además de la ciudad autónoma de 
					Melilla. 
					 
					La directora de Relaciones con la Administración de 
					Justicia, Caridad Hernández, explicó durante el acto de 
					presentación, según recoge EFE, que a través de estas 
					oficinas se ofrecerá orientación e información ‘clave’ a las 
					víctimas acerca del proceso judicial y de la posibilidad de 
					realizar las pruebas genéticas de ADN, además de prestar 
					ayuda psicológica. 
					 
					En cuanto al protocolo a seguir con las pruebas de ADN, 
					serán realizadas, de forma gratuita, a través del Instituto 
					Nacional de Toxicología, en el marco de un proceso judicial 
					o de una investigación criminal abiertos. Mientras, la base 
					de datos con los ADN de los afectados por la causa de los 
					‘niños robados’ no incluirá los resultados genéticos ya 
					realizados por las asociaciones en laboratorios privados. 
   |