| 
                     
					La colocación de la segunda fuente diseñada por el 
					arquitecto autor de La Manzana del Revellín, Álvaro Siza, 
					marca el final de las obras previstas en los espacios 
					públicos del complejo cultural. A este remate se añadirán, 
					en las próximas semanas, los que quedan por realizar en el 
					Teatro-Auditorio, trabajos entre los que se cuenta la 
					instalación de las paredes laterales y el fondo de la concha 
					acústica y el revestimiento con madera del foso de la 
					orquesta. La sala permanecerá cerrada también en julio. 
					 
					La Manzana del Revellín será sometida en las próximas 
					semanas a un completo repaso de los espacios públicos, así 
					como del edificio del Teatro-Auditorio, que fue el último en 
					entregarse. La empresa adjudicataria de las obras, Corsán-Corviam, 
					aplicará algunos remates pendientes. Tal como explicó el 
					responsable de la supervisión del proyecto por parte de la 
					sociedad de Fomento Procesa, el arquitecto técnico José 
					María Medina, entre estos retoques se cuenta la próxima 
					instalación de la segunda de las fuentes que el arquitecto 
					Álvaro Siza, autor del proyecto de La Manzana, diseñó en 
					exclusiva para adornar las plazas del complejo cultural. Al 
					igual que la ya ubicada en la plaza central, esta otra 
					fuente será de piedra y se colocará en la plazoleta que 
					marca la confluencia del paseo del Revellín con la calle 
					Padilla. Por el momento, se llevan a cabo los trabajos 
					previos de instalaciones subterráneas y acometidas 
					necesarias para el funcionamiento de este nuevo elemento 
					ornamental. 
					 
					Por otra parte, y ya en los espacios interiores, en los 
					próximos días se espera que lleguen a Ceuta las paredes de 
					la concha acústica del auditorio que restan por colocar, las 
					laterales y el fondo. Además, habrá que revestir de madera, 
					tal como estaba previsto, el foso de la orquesta. A todo 
					ello se suman algunos acabados en la zona de los camerinos, 
					tal como indicó Medina. 
					 
					La consejera de Cultura, Mabel Deu, anunció en marzo que el 
					auditorio permanecería cerrado en junio y julio y que esos 
					meses iban a aprovecharse para este tipo de actuaciones. 
   |