| 
                     
					El sindicato UGT se reunió el pasado martes con el 
					superintendente jefe accidental de la Policía Local, José 
					Antonio Sorroche, para tratar el asunto de la instalación de 
					cámaras de seguridad del edificio polifuncional. En este 
					encuentro, los representantes sindicales solicitaron “todos 
					los permisos” y además se les explicó que las cámaras “no 
					son para vigilar la intimidad de las personas”. El 
					Ayuntamiento también dispone de una instalación de este tipo 
					para controlar la afluencia de ciudadanos. 
					 
					El sindicato UGT se reunió el pasado martes con el 
					superintendente jefe accidental de la Policía Local, José 
					Antonio Sorroche, para tratar el asunto de la instalación de 
					las cámaras de vigilancia y seguridad del edificio 
					polifuncional. En este encuentro, los representantes de esta 
					organización sindical solicitaron “todos los permisos 
					necesarios para la instalación”. “El superintendente 
					accidental explicó que las cámaras no son para vigilar la 
					intimidad de las personas”. Y es que, tal y como resaltaron 
					fuentes sindicales a este diario, la instalación de estas 
					cámaras se ha realizado en puertas y accesos. “Ahora mismo 
					está paralizado porque hay que llamar a la empresa que las 
					ha colocado para ver si hay que quitar algunas o moverlas de 
					algún sitio”.  
					 
					Además, en la reunión también se comentó que el 
					viceconsejero de Gobernación, Manuel Coronado, aseguró 
					“públicamente” que “no tenía conocimiento de nada de este 
					asunto”. Sin embargo, “él ha firmado los presupuestos y 
					sabía en todo momento que se iban a instalar”, comentan 
					desde el sindicato -la inversión ha sido de 12.000 euros-. 
					“Ha querido escurrir el bulto y echar las culpas únicamente 
					al ‘jefe’”, sentenciaron.  
					 
					Por otra parte, el Ayuntamiento también dispone de este tipo 
					de cámaras de seguridad que únicamente servirán para 
					controlar quién entra y quién sale en el edificio público. 
					Además, UGT también informó de que se va a colocar “un 
					detector de huellas para que únicamente pasen los 
					funcionarios” aunque “sí que hay zonas en las que no se 
					entiende por qué están puestas las cámaras”, por ejemplo, 
					una en la puerta de emergencia que se encuentra al lado de 
					la sala del 112 y del CECOCE y otra junto a la sala del 092 
					y la de Tráfico. “En esa zona hay vigilancia las 24 horas sí 
					o sí”, aseguraban desde la organización sindical. “Se 
					entiende que este asunto lleva un proceso legal y se tendrá 
					que informar a los sindicatos para que se pueda explicar la 
					situación a los afiliados que se quejan”.  
					 
					Por último, desde la UGT se espera que “se muestren todos 
					los permisos”. El superintendente jefe accidental “confía al 
					100% en los policías pero como es un edificio público se ha 
					considerado poner esta vigilancia en el perímetro”.  
   |