| 
                     
					El presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa 
					Aberchán, tenía ayer al mediodía sobre él una orden de 
					detención dictada por el Juzgado de Instrucción número 3 de 
					la ciudad por no haberse presentado a declarar en las dos 
					ocasiones que había sido citado como imputado en un 
					procedimiento judicial. En declaraciones a RNE, el líder 
					cepemista desmintió que haya sido detenido y alegó que si no 
					acudió a declarar fue porque en el momento de la citación 
					estaba trabajando en el Hospital Comarcal. 
					 
					Aberchán aseguró que él no había recibido ninguna orden de 
					detención, sino “una citación” para ayer, día 15, a las 
					12,00 horas. Sin embargo, como en las dos ocasiones 
					anteriores en las que había sido citado, Aberchán tampoco 
					pudo acudir ayer porque estaba trabajando. 
					 
					“Afortunadamente algunos tenemos una profesión muy digna y 
					nuestras obligaciones profesionales nos impiden otras veces 
					acudir a esas citas judiciales, como es el caso, por 
					actividad además de urgencia, porque estaba de guardia”, 
					explicó Aberchán.  
					 
					Asimismo, señaló que “en cuanto se ha comunicado esa 
					imposibilidad, se ha disuelto todo lo que se ha pretendido 
					que sea la noticia del día”. Aberchán se refería así a la 
					supuesta detención del líder de la oposición para que 
					acudiera a declarar como imputado en un caso de presuntas 
					injurias y calumnias cometidas cuando en unas declaraciones 
					públicas acusó al presidente de la Ciudad Autónoma en 
					funciones, Juan José Imbroda, y a otras personas allegadas, 
					de haberse beneficiado de un supuesto pelotazo urbanístico 
					cometido supuestamente en la venta de los terrenos públicos 
					del antiguo Cuartel de Valenzuela. 
					 
					Versión de Imbroda 
					 
					Por su parte, Imbroda no se conformó con el certificado 
					presentado por Aberchán para no acudir ayer a los juzgados, 
					ya que aseguró que no hizo lo mismo en las dos ocasiones 
					anteriores. “En la tercera, cuando el juez dicta la orden de 
					detención es cuando presenta un certificado. Eso siempre 
					huele mal”, manifestó Imbroda, que insistió en sus 
					acusaciones a Aberchán sobre su actitud hacia las 
					instituciones del Estado de Derecho. 
					 
					“A este señor [Aberchán] la Justicia le importa un pito. Se 
					ríe de la Justicia y la insulta cada vez que ha hecho 
					declaraciones”, criticó Imbroda al líder de la oposición. En 
					su opinión, Aberchán tiene esa actitud porque “se cree que 
					él es impune”, pero le advirtió de que “no le pasa nada 
					porque muchas veces, las cosas van demasiado lento”, como es 
					el caso de la Administración de Justicia. 
					 
					El mandatario local insistió en la necesidad de que todos 
					cumplan con sus responsabilidades en el Estado de Derecho: 
					“No podemos consentir situaciones que van contra el Estado 
					de Derecho ni que unos cumplan más que otros, a ver si nos 
					ponemos las pilas todos”, subrayó Imbroda. 
					 
					Además, consideró que “cada uno tiene que asumir su 
					responsabilidad de gobernar en la legalidad, con equidad, 
					con justicia y pensando en los ciudadanos. El Estado de 
					Derecho se tiene que poner en marcha”. 
   |