| 
                     
					Aunque se valora “positivamente” los cambios que “tras 23 
					años” se han realizado en el Centro Asesor de la Mujer (CAM), 
					desde la Secretaría de Igualdad del PSOE ceutí consideraron 
					“incoherentes” las reformas planteadas para las incripciones 
					de la oferta formativa del organismo local.  
					 
					“Si la inscripción tiene carácter anual y sólo se pueden 
					presentar dos solicitudes de cursos, esto condicionaría el 
					acceso a las actividades ofertadas por el ente público a la 
					planificación anual de la agenda de cada mujer que quiera 
					participar de ellos, teniendo en cuenta, además, que el CAM 
					no se caracteriza por tener una oferta de cursos actualizada 
					todos los comienzos de año, sino que normalmente, oferta 
					cada 6 meses”, señaló la secretaria der Igudadl, Paloma 
					Fernández Coleto, a través de una nota de prensa. 
					 
					Del mismo modo, Fernández Coleto también consideró 
					“discriminatorio” el uso del “supuesto” carné del CAM. “El 
					estar en posesión o no crea un agravio comparativo con las 
					mujeres que no se encuentran en posesión del mismo y 
					recuerda a la pertenencia a un club privado más que a un 
					servicio público, gratuito y universal. No entendemos muy 
					bien que finalidad tiene la reserva de la plaza si esta no 
					asegura una plaza en el curso”, concretó la responsable 
					socialista de Igualdad.  
   |