| 
                     
					Las 13 asociaciones que componen la Red Europea de Lucha 
					contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), desplegarán 
					los próximos lunes y martes multitud de actividades que 
					conmemorarán el Día del Refugiado, por lo que tanto el CETI 
					como sus residentes se abrirán a la ciudadanía relatando sus 
					propias historias, adornadas con danzas, música y voces. 
					 
					“En el Día Mundial de los Refugiados, debemos preferirnos a 
					la importancia de la solidaridad y la distribución de la 
					carga entre todos los miembros de la comunidad 
					internacional. Los refugiados se han visto privados de sus 
					hogares pero no deben verse privados de su futuro”, dijo Ban 
					Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas y reiteró 
					ayer Abel García, presidente de la Red Europea de Lucha 
					contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), para dar a 
					conocer a los periodistas el amplio despliegue de 
					actividades y actos que, por primera vez en Ceuta, se 
					llevarán a cabo para conmemorar el Día Mundial del 
					Refugiado, el próximo lunes, al que se añadirá una segunda 
					jornada en la que el Centro de Estancia Temporal para 
					Inmigrantes (CETI) abrirá sus puertas a toda la ciudadanía.
					 
					 
					Las trece asociaciones que componen en la ciudad la EAPN se 
					desplazarán el lunes hasta la Plaza de los Reyes donde los 
					residentes del CETI, voluntarios y personas de las entidades 
					humanitarias protagonizarán “actividades de danza, baile, 
					música, coro de voces, artesanía, pasacalles, información de 
					asociaciones y voluntariado”, explicó García. Durante esta 
					jornada de convivencia con la ciudadanía ceutí, los 
					inmigrantes “también relatarán sus historias personales, 
					esos motivos que los llevaron a renunciar a sus hogares ante 
					conflictos bélicos, políticos y económicos”, añadió García. 
					Para la cita del martes, bautizada bajo el lema ‘Ceuta, 
					ciudad humanitaria’, la EAPN en colaboración con el CETI 
					realizarán una jornada de puertas abiertas con “exposiciones 
					de fotografías cedidas por ACNUR a la que se añadirán 
					imágenes tomadas día a día, con sus actividades 
					lúdico-deportivas, proyecciones de documentales”, explicó 
					Alfredo Campos, coordinador de programas del CETI.  
   |