| 
                     La pregunta que nos hacemos, en 
					estos momentos, todos los españoles es ¿Habrá elecciones 
					anticipadas?.. Marcelino Iglesias salió a asegurar que las 
					elecciones generales se celebraran la próxima primavera. Es 
					decir que se agotará la legislatura. 
					 
					Sin embargo, José María Barreda, uno de los pesos pesados 
					dentro de las filas socialistas, ha reconocido que el debate 
					está abierto en la cúpula del partido. El líder manchego ha 
					declarado que antes veía “posible” un adelanto electoral al 
					mes de noviembre y ahora lo considera “factible” 
					 
					Hay varias razones para que, el líder manchego, acierte en 
					que es “factible” que haya elecciones anticipadas en el mes 
					de noviembre. Estamos asistiendo a una huida hacia adelante, 
					con la esperanza de ganar tiempo a ver si, con el paso del 
					mismo, amaina el temporal, que nos ha traído la crisis, los 
					cinco millones de parados e incluso la dimisión de los tres 
					miembros del TC. 
					 
					Y es que, en los momentos actuales por los que pasa nuestro 
					país, nadie está contento ni los barones del PSOE que han 
					perdido el poder, ni los banqueros, ni los miembros de los 
					Altos Tribunales. 
					 
					Y no es que, Zapatero, enga la culpa de todos los males que 
					nos aquejan, porque echarle al presidente del Gobierno todos 
					esos males, no sería justo. Pero de la misma manera, al 
					verse incapaz de resolver todos los problemas que, cada día, 
					aumentan debería convocar elecciones anticipadas cuanto 
					antes. 
					 
					Al parecer, Zapatero, ha sopesado el llevar a cabo el 
					adelanto de las elecciones generales para el mes de 
					noviembre, pues el pacto al que llegó con los amotinados de 
					su partido para continuar como secretario general hasta el 
					Congreso del año próximo y agotar la legislatura, no va lo 
					bien que debería ir. 
					 
					Piensan, los entendidos en el asunto, que las elecciones 
					generales se deberían celebrar en noviembre, para aprovechar 
					los contratos de personal que se van a llevar a cabo durante 
					los meses de verano, cosa que favorecería al PSOE que los 
					presentaría como un logro en la creación de empleo. 
					 
					No soy un entendido en la materia esa de llegar hasta 
					noviembre, aprovechando la creación de puestos de trabajo 
					para, de esa forma, el desgaste sea menor, sobre todo en 
					Andalucía a la hora de las elecciones Autonómicas que, sin 
					duda alguna, repercutirían en las generales. 
					 
					Y decía que no soy un entendido, porque esto tiene cierto 
					parecido con el cuento de La Lechera, ya que eso puestos de 
					trabajos creados en época de turismo, desparecerán en cuanto 
					llegue el mes de septiembre. Claro que el que la lleva la 
					entiende. 
					 
					Después tenemos otras circunstancias que nos llevarán al 
					adelanto de las elecciones generales. El nuevo escenario 
					político surgido en las urnas, en el que los aliados del 
					Gobierno se han alejado del mismo. CIU ha pactado con los 
					populares en Cataluña y el PNV ha preferido darle los 
					ayuntamientos a Bildu antes que pactar con el PSOE.. 
					 
					Y si esos dos antiguos aliados, no le apoyan a la hora de 
					los Presupuestos Generales, esto llevaría, sin discusión 
					alguna, a la disolución de las Cámaras. ¿O no? 
   |