| 
                     
					“Estoy bien, pero prefiero no hacer declaraciones, ni 
					contestar ninguna pregunta”, explicaba ayer a este medio la 
					mujer apuñalada el jueves en La Marina, presuntamente por su 
					marido. La familia de ella explicó que la pareja, que tiene 
					en común una hija de tres años, se encuentra en proceso de 
					separación. 
					 
					Fueron tres, y no dos, las puñaladas que recibió el jueves 
					F.S.M.S., según explicaban en la mañana de ayer su tía y su 
					prima. En torno a las seis de la tarde del jueves, F.S.M.S., 
					una mujer de 28 años, llegaba al helipuerto de Ceuta, 
					procedente de Tenerife, a donde había trasladado su 
					residencia, tras iniciar los trámites de separación de su 
					marido, el presunto agresor. Hasta hace poco, la pareja 
					residía en la calle Este, en la barriada del ‘Príncipe’, 
					pero la mujer había decidido trasladarse a la ciudad canaria 
					junto a su hija, de tres años. Precisamente para recoger a 
					la niña, que tiene previsto empezar el próximo curso el 
					colegio en Tenerife, era por lo que F.S.M.S. había vuelto a 
					Ceuta.  
					 
					Hasta el helipuerto fue a buscarla su hermana, tras dejar en 
					su casa, cerca de donde se ubican los Baños Árabes, a la 
					pequeña. Así lo relataron a este diario su tía, su prima y 
					una vecina, en la mañana de ayer, mientras cocinaban cuscús 
					en su casa del ‘Príncipe’.  
					 
					Fue entonces cuando el marido de F.S.M.S apareció en el 
					Parque Urbano ‘Juan Carlos I’ y, presuntamente, acuchilló a 
					su mujer. “Llevaban diez años juntos y él nunca le había 
					pegado ni nada parecido. Tienen una hija y mantenían una 
					buena relación”, explicaba la tía. “No entendemos por qué ha 
					pasado esto”. 
					 
					Pocos minutos después de que sucedieran los hechos, la 
					hermana de la víctima avisó a la familia, que se desplazó 
					hasta el Hospital Universitario. “Tenía tres puñaladas, 
					entre la espalda y el hombro derecho”, explicó la tía, “pero 
					hoy ya está mejorcita”. Fuentes del Ingesa (Instituto 
					Nacional de Gestión Sanitaria) confirmaron ayer dos de estas 
					puñadas, una en el extremo derecho de la espalda y otra en 
					el hombro derecho. Asimismo, explicaron que tras el suceso, 
					la víctima fue trasladada al servicio de Urgencias del 
					Hospital Universitario, donde las heridas, de poca 
					profundidad, fueron suturadas por el personal sanitario. La 
					mujer fue dada de alta en la misma tarde de su ingreso.  
					 
					La víctima se encuentra recuperándose en casa de su hermana. 
					“Estoy bien, pero prefiero no hacer declaraciones, ni 
					contestar ninguna pregunta”, explicó la víctima a EL PUEBLO 
					en una conversación telefónica mantenida en la tarde de 
					ayer. 
					 
					El apuñalamiento fue visto, según explica su familia, por 
					unos agentes de la UIR (Unidad de Intervención Rápida) que 
					patrullaban la zona. El supuesto agresor, de unos treinta 
					años, fue trasladado a la Jefatura Superior de Policía, 
					donde se le tomó declaración a la espera de que hoy pase a 
					disposición judicial y declare ante el titular del Juzgado 
					de Guardia competente. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					‘Búscome’ condena la violencia de género 
					La asociación ‘Búscome’ envió ayer 
					un comunicado de prensa para “condenar rotundamente” el 
					último acto de violencia de género producido en la Ciudad 
					Autónoma.  
					 
					“Condenamos el caso de violencia machista sufrida en nuestra 
					ciudad la tarde de ayer”, explicaban. 
					 
					Asimismo, mostraban su apoyo a la mujer agredida. “Queremos 
					manifestar todo nuestro apoyo para la víctima, los 
					familiares y las personas más allegadas al entorno cercano”, 
					continuaban. La asociación recordaba que desde su entidad 
					ponen “todos los mecanismos disponibles para ayudar, en la 
					medida de lo posible, a su pronta recuperación integral”.
					 
					 
					En ese sentido, recalcaban que hacía falta un mayor apoyo 
					por parte de los organismos e instituciones oficiales para 
					hacer frente, de manera conjunta, a la violencia de género. 
					“Una vez más, se ha puesto en evidencia la necesidad de una 
					mayor implicación por todas las instituciones y sectores 
					relacionados con la violencia de género para realizar no 
					sólo un verdadero trabajo de coordinación para que las 
					medidas de protección se hagan efectivas y se actúen según 
					los protocolos de actuación, sino que es necesario también 
					continuar con las campañas de sensibilización para conocer, 
					prevenir y alertar sobre los inicios y los factores de 
					riesgos de la violencia de género”, agregaban. Por último, 
					desde la asociación ‘Búscome’ alertaban: “Es necesario 
					apostar por la coeducación y aumentar los recursos en 
					materia de mujer en nuestra ciudad”. 
   |