| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			  
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					economía - DOMINGO, 19 
					DE JUNIO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					momento de la graduación. f.raso.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										ESCUELA DE NEGOCIOS DEL MEDITERRÁNEO 
   | 
									 
									
										| 
										 
										La Escuela de Negocios del Mediterráneo 
										dispone de financiación para tres ciclos  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Anoche, 
							en el ‘Parque del Mediterráneo’, se celebró la 
							graduación de los veinticuatro alumnos que conforman 
							la primera promoción del centro de estudios 
							económicos 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Patricia Gardeu 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La primera promoción de la ‘Escuela de Negocios del 
					Mediterráneo’ se graduó anoche durante una celebración en el 
					‘Parque del Mediterráneo’. Durante seis meses, veinticuatro 
					alumnos se han formado en estudios de gestión empresarial. 
					El director del centro, Arjan Sundardas, expresó su 
					“orgullo” en cuanto al alumnado. Entre el que destacó Juan 
					Antonio Chapella, número uno del curso. El consejero de 
					Fomento y Medio Ambiente, y todavía presidente del Consejo 
					de Administración de Procesa, Guillermo Martínez, destacó 
					durante el acto la ubicación de la Escuela, cuyas aulas se 
					construyeron en torno a las Murallas Reales. 
					“Comparte, genera y aplica conocimiento”. Con estas 
					palabras, el director de la ‘Escuela de Negocios del 
					Mediterráneo’, Arjan Sundardas, concluía anoche el curso del 
					centro formativo que dirige.  
					 
					Un total de 24 alumnos, de los 28 que iniciaron el curso, se 
					graduaron en un acto celebrado en el ‘Parque del 
					Mediterráneo’, tras haber finalizado sus estudios en ‘Avance 
					Manager Program’. 
					 
					La ‘Escuela de Negocios’ ha formado, entre el 21 de enero y 
					ayer -cuando recibieron, de manos del economista Joaquín 
					Aranda su última clase-, a la primera promoción, de la que 
					Sundardas se siente “muy orgulloso”, ya que todos los 
					alumnos han tenido “un nivel excepcional”. Entre ellos, Juan 
					Antonio Chapella se alzó como número uno de la promoción.
					 
					 
					También ha habido menciones especiales entre el profesorado. 
					Rafael Gonzalo, docente de ‘Contabilidad y Control’, ha sido 
					el profesor más valorado entre los alumnos. Todos los 
					docentes son profesionales en activo. Como Rafael Martins de 
					Lima, que asegura que impartir durante diez sesiones sus 
					clases ha sido “una experiencia apasionante”, de la que 
					destaca “la diversidad de los alumnos, tanto en su formación 
					previa, como en su multiculturalidad, lo que permite ampliar 
					la riqueza a la formación”. 
					 
					Las clases se han desarrollado en una instalaciones 
					emblemáticas, al amparo de las Murallas Reales. Una 
					característica que el consejero de Fomento y Medio Ambiente, 
					y todavía presidente del Consejo de Administración de 
					Procesa, Guillermo Martínez, destacó durante su intervención 
					en el acto de graduación. Resaltó también el “enorme 
					potencial como plataforma logística y de servicios” que 
					tiene Ceuta “por su ubicación geoestratégica”. También 
					asistió el consejero de Economía y Empleo, Premi Mirchandani. 
					 
					El director del centro adelantó que ya existe financiación 
					para, “al menos”, tres ciclos más. El precio del máster ha 
					sido de 900 euros, un importe muy inferior a otras 
					formaciones similares, gracias a que ha estado cofinanciado 
					por la Ciudad Autónoma y FEDER, con el objetivo de ofrecer 
					una formación de calidad a los empresarios de Ceuta y 
					Marruecos, tomando como referencia las mejores escuelas de 
					negocio internacionales.  
					 
					Sundardas agregó también que el plazo de inscripción para el 
					siguiente curso, que comenzará en octubre, está ya abierto y 
					que ya hay seleccionados unos quince alumnos. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Luciano rodríguez:  «Hemos tenido un profesorado que ha 
					sido del más alto nivel» 
					Luciano Rodríguez es comadrón en 
					el Hospital Universitario de Ceuta. Quiso ampliar su 
					formación sin verse obligado a desatender su trabajo y no lo 
					dudó cuando se enteró por la prensa de la existencia de esta 
					formación de postgrado. 
					 
					 
					Luciano Rodríguez tiene claros sus intereses: quiere 
					dedicarse a la gestión de empresas y recursos humanos, pero 
					sin abandonar su área: la sanitaria. Con este objetivo ha 
					realizado el máster de la Escuela de Negocios. “Quiero 
					centrar mi carrera en la gestión sanitaria en el ámbito 
					público”, explicó ayer el comadrón. 
					 
					Sus expectativas eran conocer el mundo de la gestión 
					empresarial, así como todo el campo vinculado a los Recursos 
					Humanos, y han quedado “satisfechas”. Destaca, además, que 
					el profesorado ha sido “del más alto nivel”. En base a todos 
					estos parámetros, Rodríguez, natural de Cádiz, asegura que 
					esta formación de postgrado tiene “un importante potencial”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Pilar muñoz quero: «He aprendido de todos y cada uno de mis 
					compañeros» 
					Pilar Muñoz Quero es de las 
					alumnas más jóvenes del curso. No por ello menos preparada, 
					habla francés e inglés, ya que ha estado en contacto con 
					escuelas de negocio de Francia e Inglaterra, donde ha 
					residido en los últimos siete años.  
					 
					Tiene 26 años y es de las alumnas más jóvenes de la primera 
					promoción de la Escuela de Negocios. Pilar Muñoz Quero es 
					licenciada en Económicas y trabaja actualmente en la empresa 
					familiar, dedicada al sector de los muebles de cocina. 
					 
					Antes de optar por este máster estuvo informándose sobre 
					otros centros. “No pensaba que en mi ciudad hubiese este 
					tipo de formación, y las expectativas han sido mucho más que 
					satisfechas. No tiene nada que envidiarle a otras escuelas, 
					y lo recomendaría sin duda”, explica. Muñoz destaca las 
					enseñanzas que le han aportado los demás alumnos: “He 
					aprendido de todos y cada uno de mis compañeros”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Teo García: «Para Ceuta ha sido una apuesta coherente e 
					impresionante»  
					Teo García trabaja para la Casa 
					Mercedes. Considera que haber optado por esta formación le 
					ha ayudará en su empresa, donde podrá poner en práctica 
					todos los nuevos conocimientos adquiridos. 
					 
					Teo García lleva desde 1985 trabajando. No le falta, por 
					tanto, experiencia, pero considera que es necesario 
					“renovarse” y que, en ese sentido, esta formación ha sido 
					“un gran avance”. Entre la formación recibida, García 
					destaca la adquirida en el campo del marketing y de la 
					creación de empresas. 
					 
					El estudiante considera que Ceuta necesitaba una formación 
					de estas características. “Ha sido una apuesta coherente e 
					impresionante”, agrega.  
					 
					Por último, destaca “el compañerismo” que ha habido entre 
					todos los alumnos y que los profesores que han impartido las 
					clases “han sido excepcionales”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Antonio Muñiz: «Las instalaciones del curso son uno de sus 
					grandes valores» 
					Antonio Muñiz, de 42 años y 
					licenciado en Económicas, es director financiero de Obimasa. 
					aDestaca la labor realizada por José Diestro, de Procesa, a 
					la hora de gestionar la ‘Escuela de Negocios’.  
					 
					Antonio Muñiz es director de Obimasa. Considera que la 
					formación constante es “imprescindible”. Por eso está 
					orgulloso del trabajo realizado formando parte de la primera 
					promoción de la ‘Escuela de Negocios’: “Ha sido duro, hemos 
					tenido trabajos y exámenes, nos hemos esforzado, pero ha 
					merecido la pena”. 
					 
					Muñiz agradece la labor realizada por Procesa y explica que 
					las instalaciones son “uno de los grandes valores de este 
					máster”. Asimismo, agrega: “Es increíble que un proyecto de 
					estas características se haya realizado en Ceuta. Es un 
					lugar complicado, pero que ofrece excelentes oportunidades”. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |