| 
                     
					La responsable de la sección sindical de Comisiones Obreras 
					en la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en 
					Ceuta, Estrella Heredia, asisitó ayer en Madrid a una 
					reunión con todos los responsables a nivel estatal para 
					tratar el problema de los nuevos puntos de venta 
					electrónicos de los productos de la ONCE y acordar cuantas 
					medidas sean nesesarias con el fin de defender sus puestos 
					de trabajo. 
					La responsable de la sección sindical de Comisiones Obreras 
					en la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) en 
					Ceuta, Estrella Heredia Heredia, acudió ayer a la reunión 
					convocada a nivel estatal con motivo de los nuevos puntos de 
					venta de los productos de la ONCE, los cuales, tal y como se 
					ha destacado desde CCOO, “podrían afectar a la estabilidad 
					laboral, económica y del empleo” de los trabajadores de la 
					ONCE. 
					 
					Tras aproximadamente dos horas de reunión, en la que se 
					abordó en profundidad la problemática de estos nuevos puntos 
					de venta, la responsable sindical ceutí atendía a EL PUEBLO 
					y le adelantaba que se va a continuar con la actual recogida 
					de firmas y se van a intentar agotar todas las vías de 
					diálogo con la ONCE antes de proceder a llevar a cabo otras 
					medidas más contundentes. 
					 
					Por su parte, el secretario general de CCOO a nivel estatal 
					en la ONCE, Santiago Mallo, resaltaba a este diario que “con 
					la incursión de estos nuevos terminales en cafeterías, bares 
					y restaurantes se está produciendo un ERE encubierto que 
					dentro de dos años dejará a 6.000 empleados de la ONCE en el 
					paro”. 
					 
					Mallo recordaba que “todos estos años estos establecimientos 
					han colaborado con la Organización Nacional de Ciegos de 
					forma altruista y ahora, con la incorporación de estos 
					puestos informatizados, los establecimientos recibirán un 6% 
					de lo vendido, algo que irá en detrimento de los 
					trabajadores de la organización, que recordemos todos ellos 
					tienen alguna incapacidad”. 
					 
					Tras la reunión, Mallo adelantaba que han acordado realizar 
					una amplia campaña de publicidad sobre lo que está pasando 
					dentro de la ONCE y se ha acordado celebrar el próximo día 
					28 una reunión de los máximos responsables sindicales a 
					nivel estatal con el presidente general de la ONCE y otros 
					miembros de su directiva con el fin de intentar llegar a un 
					acuerdo. De no conseguirse dicho acercamiento entre ambas 
					partes, Mallo adelantaba que “se ha acordado iniciar, a 
					partir del próximo día 1 de julio, una serie de encierros en 
					cada una de las sucursales de la ONCE repartidas por el 
					territorio español” 
					 
					Finalmente, Estrella Heredia recordaba que “históricamente 
					la venta de los productos de la organización ha venido 
					realizándose en exclusiva por los vendedores y las 
					vendedoras de esta institución, por lo que la inclusión de 
					estas terminales electrónicas puede afectar a la estabilidad 
					laboral, económica y del empleo”. Este motivo también ha 
					llevado a CCOO a solicitar a la Delegación del Gobierno que 
					se les informe de “si estos establecimientos de hostelería y 
					restauración reúnen los requisitos necesarios en materia de 
					juego para poder ejercer la venta de productos ONCE”. 
   |