| 
                     
					Es la primera vez que ejerce como viceconsejera. Rocío 
					Salcedo resume a EL PUEBLO los objetivos de su nuevo cargo y 
					las necesidades educativas de la Ciudad. Además, resalta la 
					importancia del nuevo campus universitario para “la 
					formación de los jóvenes”. Hoy se reúne a primera hora con 
					la que será su consejera, Mabel Deu, de quien resalta su 
					implicación y su esfuerzo durante estos últimos años.  
					 
					Pregunta.- ¿Cuáles son sus primeros objetivos tras haber 
					sido nombrada como viceconsejera de Educación? 
					Respuesta.- Pueden resumirse en responsabilidad y trabajo. 
					Por un lado, se me plantea una responsabilidad muy grande y 
					quiero destacar la confianza que se me ha prestado. Mi labor 
					sé que va a ser dura, pero también muy gratificante. Es una 
					Viceconsejería que significa uno de los pilares básicos y 
					fundamentales para la formación. En el momento en el que 
					juré el cargo el pasado viernes me sentí muy ilusionada y 
					muy feliz. Se me plantea una nueva etapa que voy a afrontar 
					con muchísimas ganas de trabajar.  
					 
					P.- La coalición Caballas manifestó que era llamativo que 
					dos de las Viceconsejerías, entre ellas la suya, se 
					dedicaran a áreas que no son competencia directa de la 
					ciudad... ¿qué les diría? 
					R.- La educación es uno de los pilares básicos y 
					fundamentales para la formación. Además, a pesar de que no 
					tengamos competencias, sí que hacemos una labor muy 
					importante desde todas las áreas de la Consejería. La Ciudad 
					no se escuda en no tener competencias para trabajar. Por 
					ejemplo, las partidas presupuestarias en becas y transportes 
					es muy considerable. Además, el campus universitario es una 
					de las actuaciones más importantes para la juventud en esta 
					nueva legislatura y creo por ello que va a ser uno de los 
					aspectos más importantes para la formación y la educación de 
					nuestros jóvenes. Es un área muy destacada para los alumnos 
					-y hablo en este caso como docente-. También combatimos el 
					fracaso escolar.  
					 
					P.- ¿Cómo cree que va a ser trabajar con la consejera 
					Mabel Deu? 
					R.- Es un privilegio trabajar con Mabel Deu. Su experiencia 
					y su labor al frente de la Consejería de Educación, Cultura 
					y Mujer ha sido brillante a lo largo de todos estos años. Se 
					ha podido comprobar su trabajo e implicación en el día a día 
					y en todas las áreas. Voy a implicarme de lleno en la 
					Viceconsejería y a partir del lunes -hoy-, me reúno con 
					Mabel para incorporarme al trabajo de lleno.  
					 
					P.- ¿Tiene alguna propuesta para afrontar esta nueva 
					etapa?  
					R.- Voy a esperar a la reunión con la consejera Mabel Deu 
					pero sé que voy a tener competencias específicas en este 
					área. Por otra parte, uno de mis objetivos es que todas las 
					competencias que se me encarguen, se ejecuten lo mejor 
					posible. Me voy a implicar al máximo en este área que me 
					encanta.  
   |