| 
                     
					Hablar con Jaco Zafrani es estar hablando, necesariamente de 
					fútbol, del de ahora, del de hace veinte años, del de hace 
					cuarenta y de todas y cualquiera de las figuras de los años 
					50 o 60 del pasado siglo, tanto españoles como extranjero. 
					Jaco Zafrani Beliti es amigo de sus amigos, y yo, desde hace 
					más de treinta años me precio de serlo suyo, con lo que cada 
					vez que coincidimos me habla de la buena amistad que él 
					tenía, nada más y nada menos que con Garrincha, o con 
					Heriberto Herrera, con Pepe Santamaría y un largo etcétera. 
					 
					El pasado martes me pasaba por su establecimiento y 
					manteníamos una larga conversación: 
					 
					Pregunta.: Tu trayectoria como jugador fue larga ¿En qué 
					equipos jugaste? 
					 
					Respuesta.: Te puedo asegurar que jugué en todas las 
					categorías, en todas las divisiones, en equipos como España 
					de Tánger, en 2ª, Las Palmas, 1ª, Atlético de Tetuán, 
					también en primera, en el Granada en 1ª, en el Rayo 
					Vallecano en 2ª, y en el Ferrol en segunda. Esto en España, 
					pero también estuve en Francia, en el Limouges, en primera, 
					en esa localidad de la porcelana. 
					 
					P.: Y luego entrenador ¿Por qué? 
					 
					R.: Desde Francia me vine a España a hacer los cursos de 
					entrenador y saqué el título en 1970, con el número 1. 
					Entonces estaban de profesores Kubala y Santamaría. 
					 
					P.: Y si como jugador recorriste muchos equipos como 
					técnico otro tanto ¿Cuáles fueron? 
					 
					R.: Comencé en el Carabanchel, en 3ª, Lorca en tercera, 
					Albacete, media temporada, en Israel estuve dos años y de 
					regreso me llamó Luis Guijarro para que entrenara a la 
					Balona, equipo en el que he estado en cuatro ocasiones, 
					habiendo logrado incluso ascender de categoría, y habiendo 
					logrado sacar jugadores para superior categoría, de la 
					Balona me llevé a Mesa al Gijón. También entrené al San 
					Fernando, al Ceuta varias veces y curiosamente aquí me 
					cesaron una vez siendo líder de la categoría y con 12 
					positivos, faltaban cinco encuentros para terminar la 
					competición y el Ceuta no subió, subieron el Levante y el 
					Tarragona. Mi experiencia, como ves, es muy larga, porque 
					además entrené al Algeciras y al Jaén en segunda. 
					 
					P.: Como jugador ¿Es más fácil llegar a primera ahora o 
					en tu época? 
					 
					R.: Yo creo que es más fácil ahora, en mi época era muy 
					difícil, yo creo que el nivel ha bajado, ahora se juega más 
					bonito, pero con menos fuerza que antes. Además ahora hay 
					más equipos que había entonces. 
					 
					P.: ¿Tú cómo eras en el terreno de juego? 
					 
					R.: Era rápido, me entregaba totalmente y tocaba bien el 
					balón. Yo era uno de los defensas que corría la banda e 
					incluso llegué a marcar goles en primera división. Además 
					fui siempre titular en todos los equipos en los que estuve. 
					 
					P.: ¿El mejor jugador que conociste? 
					 
					R.: Sin lugar a dudas Di Stefano, también era muy bueno Ben 
					Barekc del Atlético de Madrid y Luis Suarez del Barcelona. 
					De los españoles de aquella época Gento, tambien, era de lo 
					mejorcito, y luego de fuera me gustó siempre mucho Garrincha. 
					Es muy difícil hacer una clasificación por la categoría de 
					jugadores, porque había muchos y muy buenos, en cada equipo 
					había media docena que eran auténticas figuras, creo que eso 
					ahora no se da. 
					 
					P.: ¿Y el mejor entrenador? 
					 
					R.: Miguel Muñoz, Núñez y Heriberto Herrera, éste me dijo 
					cuando yo estaba en el Rayo:”dedícate a entrenar que eso se 
					te da bien”. Y volviendo a mí, como entrenador he tenido la 
					suerte de sacar jugadores que han triunfado en primera, yo 
					recomendé a Aldana al Madrid y allí triunfó, llevé, también, 
					desde el Cacereño a Manolo al Atlético de Madrid, y aquí en 
					Ceuta he sido el entrenador que más jugadores tuve en el 
					Ceuta, hasta ocho titulares llegué a alinear y tenía otros 
					dos o tres, de Ceuta, en el banquillo. Eso no lo ha logrado 
					ningún entrenador aquí. 
					 
					P.:¿Qué me dices de Ceuta y el fútbol? 
					 
					R.: En los últimos cuarenta años ha cambiado todo. Antes 
					había más gente en el campo y se sabía más de fútbol que 
					ahora. Ahora se dejan guiar por la televisión y no hay mucha 
					opinión personal. 
					 
					P.: El año pasado tu has colaborado en gran manera para 
					el ascenso a tercera del Murallas ¿Cómo ves la tercera? 
					 
					R.: Ha bajado mucho la calidad, no sé si este año harán un 
					buen equipo aquí para poderse mantener. Con el equipo en 
					tercera, la afición tendría más días para ver fútbol de 
					categoría nacional en directo y, a lo mejor, podría salir 
					algún jugador para superior categoría. 
					 
					P.:¿Tú vas a entrenar este año?  
					 
					R.: Sí, eso no lo dudes, no sé con quien, pero con 
					cualquiera de los equipos de regional que me llame entrenaré 
					o con los juveniles. En el Murallas no, porque creo que ya 
					tienen entrenador, ya veremos como les van las cosas. 
					 
					P.: Háblanos de cómo ves el futuro del fútbol en la 
					ciudad. 
					 
					R.: Hay que tener amigos, siempre hablando de fútbol, porque 
					es lo que más me gusta, y lo que deseo es ver al Ceuta muy 
					pronto en una categoría superior. Ten en cuenta que el 
					Granada, el Almería y el Murcia han estado con nosotros en 
					segunda B y ahora están ahí arriba. Habrá que volver a 
					intentar el ascenso, también, este año Mucho fútbol, en eso 
					las ideas las tiene muy clara Jaco Zafrani, el técnico que 
					nunca fue de los que pone la zancadilla a ninguno de los que 
					han pasado por aquí, aunque él estuviera sin equipo. 
   |