| 
                     Las verdaderas rebajas, además de 
					al día siguiente de Reyes, comienzan en el mes de julio, 
					desde el día primero de mes y yo creía que Juan Vivas iba a 
					“aguantar el tirón” hasta entonces para elaborar un 
					auténtico Gobierno con rebajas, pero el final me ha 
					defraudado y lo único que veo son rebajitas, porque ha 
					lavado la cara en su estructura y todo sigue, si no igual, 
					sí de forma parecida. 
					 
					Cuando se habla de tantos por ciento en las rebajas hay que 
					ser cautos y mirarlos de soslayo, aquí creo que incluso un 
					poco más. 
					 
					¿Donde está el 25% ese que se había citado tantas veces?. Es 
					cierto que no soy un experto en Matemáticas, ni lo voy a 
					ser, pero pasar de 10 a 9 consejeros no es rebajar un 25%, 
					salvo que las Matemáticas, en la casa madre, hayan dado un 
					giro diferente al que llevan en la Universidad de Salamanca, 
					por ejemplo. 
					 
					Claro que se me podrá decir que anteriormente había 8 
					viceconsejerías y ahora se han reducido a 3, pero aquí 
					estamos en otro nivel, son planos diferentes y rebajas de 
					otro tipo, luego no me vale la programación anunciada con la 
					llevada a cabo, porque no se han correspondido las palabras 
					con los hechos. 
					 
					Y dejando de lado esos números, que no me han terminado de 
					convencer, vienen los nombres que me convencen, todavía, 
					menos, porque en esos primeros cargos, dejando de lado a 
					Guillermo Martínez, Francisco Márquez y Mabel Deu, además de 
					Yolanda Bel, veo mucho relleno para una época en la que los 
					pesos-pesados de Economía y Empleo, Sanidad y Consumo o 
					Juventud, Deportes y Menores, tendrán que demostrar mucho, 
					ya que hasta ahora no se tienen noticias sobre ellos de 
					haber destacado en esas parcelas que ahora deben regentar. 
					 
					Y luego viene algo más, si hay un consejero de Economía y 
					Empleo parece que debiera sobrar el viceconsejero de Empleo 
					y si hay un consejero de Hacienda y RRHH no sé qué pinta 
					otro viceconsejero de Hacienda. Son simples apreciaciones. 
					 
					Yo estoy seguro de que Juan Vivas se lo habrá pensado bien, 
					habrá medido todos los terrenos, perfectamente, pero de la 
					misma manera que al hacer la candidatura no dejó contento a 
					más de medio partido, ahora, a la hora de haber 
					confeccionado el Gobierno, el otro medio habrá quedado, ha 
					quedado más descontento incluso. 
					 
					Así son las cosas y los compromisos, quiérase o no, tiran 
					mucho, e incluso pueden condicionar, algo que en estos 
					precisos momentos no debería ser lo más válido y potable. 
					 
					De todas formas, a partir de ahora, lo que hace falta es que 
					los elegidos demuestren, también a mí, que pago impuestos, 
					que son los mejores para dichos cargos y los más adecuados 
					para esos puestos que tienen que defender, a lo largo de 
					estos próximos cuatro años. 
					 
					El propio presidente pide a los miembros de su Ejecutivo, 
					recién formado, que tengan un espíritu combativo y estoy 
					seguro que lo tendrán, ahora bien de lo que no estoy tan 
					seguro es de que además de ese espíritu combativo, algunos 
					de ellos tengan lo otro, que es necesario, yo diría que lo 
					más necesario para que sus correspondientes áreas funcionen 
					como es debido y como pretende que vayan a funcionar el 
					propio presidente Vivas. 
					 
					Y es que, también dice el presidente de la Ciudad, tras su 
					nueva victoria en las elecciones, que el equipo que ha 
					formado está comprometido y le mueve un ánimo constructivo. 
					Eso sí, comprometido sí, pero ¿También formado?. El tiempo 
					nos dará o quitará la razón. 
   |