| 
                     
					El Teatro Kursaal está a punto de cumplir sus primeros 100 
					días de vida, pero no será hasta este mes cuando tenga todo 
					su equipamiento escénico completamente ajustado y preparado 
					para afrontar el futuro artístico-cultural que le queda por 
					delante. El consejero de Fomento, Rafael Marín, apuntó en 
					declaraciones a MELILLA HOY que eso no quiere decir que en 
					estos primeros meses se haya estado utilizando el teatro sin 
					estar acabado. “En absoluto. Lo que pasa es que los medios 
					técnicos hay que ir ajustándolos en función de las distintas 
					actuaciones que se van haciendo”, explicó el consejero. 
					 
					Según señaló Marín, la necesidad de poner a punto el teatro 
					para las diferentes modalidades artísticas que puede 
					albergar es lo que ha motivado la gran variedad de 
					espectáculos que se han organizado en estas primeras semanas 
					de funcionamiento del Teatro Kursaal: “Hemos tenido música, 
					ballet, zarzuela, teatro... Es decir, que hemos tenido de 
					todo y a la vez que el público estaba viendo estas 
					actuaciones, los técnicos encargados del equipamiento 
					escénico estaban ajustando todos los equipos”, apuntó el 
					consejero de Fomento, que incluyó entre esos elementos la 
					iluminación escénica, los equipos audiovisuales y diversa 
					maquinaria. 
					 
					Así, explicó que el primer elemento con el que trabajaron 
					los técnicos para su puesta a punto fue la concha acústica, 
					que fue utilizada el día de la inauguración para la 
					actuación de la Orquesta Sinfónica ‘Ciudad de Melilla’. Lo 
					último en lo que han estado trabajando ha sido la denominada 
					‘corbata del escenario’, que es el acceso frontal desde el 
					patio de butacas, con motivo de una ceremonia de puesta de 
					insignias que albergó el Kursaal hace unos días. 
					 
					En definitiva, Marín calculó que este mes terminarán estos 
					trabajos para poner a punto los diferentes elementos 
					escénicos que permiten llenar de vida el Teatro Kursaal, de 
					modo que el inmueble estará al 100% operativo.  
					 
					El consejero de Fomento subrayó el empeño que ha tenido el 
					Gobierno local para equipar el Teatro Kursaal con elementos 
					escénicos de “la más alta tecnología que existe ahora mismo 
					en el mercado”, distribuidas por “la mejor empresa 
					fabricante que trabaja en este campo, que es Chemtrol”. Por 
					poner un ejemplo, Marín subrayó que las cámaras de cine con 
					las que cuenta el teatro melillense “son las mismas que se 
					utilizan en el Festival de Cannes”.  
					 
					Por lo tanto, “decir que el equipamiento es de calidad 
					media, como dijo Dionisio Muñoz en un pleno hace unos días, 
					es una tontería”, comentó el consejero de Fomento, en cuya 
					opinión “hubiera sido absurdo que en el siglo XXI nos 
					gastemos un dinero importante para que la ciudad tenga un 
					gran teatro y ahora queramos escatimar algo en los medios 
					técnicos”. 
					 
					En definitiva, Marín insistió en que la Ciudad Autónoma ha 
					hecho “lo máximo posible” para equipar el Teatro Kursaal con 
					elementos escénicos de gran calidad que permitan hacer de 
					este inmueble un espacio multifuncional.  
					El coste total del equipamiento asciende a 2.931.531 euros, 
					que será financiado mediante un leasing financiero 
					adjudicado al BBVA para amortizarlo en un plazo de siete 
					años. 
   |