| 
                     
					El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) se 
					encontraba ayer al límite de su capacidad tras la entrada de 
					21 subsaharianos de madrugada, lo que daba una cifra total 
					de 509 acogidos frente a las 512 plazas de las que dispone. 
					Pero por la noche, la situación empeoró con las 9 nuevas 
					entradas. “Son entradas numerosas que superan las 
					previsiones”, reconocía horas antes el director del CETI, 
					Carlos Bengoetxea, quien señalaba que de producirse en los 
					próximos días nuevas llegadas de inmigrantes -algo muy 
					probable dada la tendencia que se observa desde el pasado 
					mes de mayo- se produciría una situación de “sobreocupación” 
					que generaría “dificultades de gestión”. 
					 
					No obstante, Bengoetxea considera que “no hay motivos de 
					preocupación”, puesto que las medidas a adoptar en esta 
					situación “están ya definidas”. Aunque no ofreció más 
					detalles acerca de las soluciones previstas en caso de 
					sobreocupación de las instalaciones del CETI, su director 
					aseguró que se encuentra en contacto permanente y directo 
					tanto con el delegado del Gobierno, José Fernández Chacón, 
					como con la Dirección general de Integración de los 
					Inmigrantes, de la que dependen los centros de acogida, para 
					poder “afrontar” esta situación. “Estamos trabajando”, 
					concluyó. 
					 
					El año pasado, la cifra que se alcanzó en el mes de mayor 
					número de entradas de inmigrantes, agosto, fue de 449 
					acogidos. 
   |