| 
                     
					Tras varios años pertenciendo a la Consejería de Cultura, 
					Educación y Mujer, Susana Román ha dado el salto en política 
					y se ha convertido en la nueva consejera de Juventud, 
					Deportes y Menor. Un área creada en este nuevo Gobierno de 
					Juan Vivas que aúna juventud y experiencia, tal y como 
					explica a EL PUEBLO la propia Román. Con las ideas claras, 
					sus objetivos prioritarios serán los de la creación de 
					planes específicos para cada una de las competencias que 
					abarca, además de que la Consejería se basará en la cercanía 
					al ciudadano. Román afronta esta nueva etapa con mucha 
					ilusión y espera conseguir grandes logros ya que cuenta con 
					un “grandísimo” equipo técnico. 
					 
					Pregunta.- ¿Cómo se sintió al saber que iba a ocupar el 
					cargo de consejera de Juventud, Deportes y Menor?  
					 
					Respuesta.- En primer lugar, muy orgullosa y muy honrada de 
					que el presidente Vivas cuente conmigo para una 
					responsabilidad que considero muy importante, no sólo por el 
					nivel político en el que está, sino porque las materias que 
					trata creo que son absolutamente fundamentales.  
					 
					P.- ¿Qué es lo que destacaría, por ejemplo, en las 
					competencias en el ámbito del deporte?  
					 
					R.- Lo he comentado con la gente del trabajo: Como todo en 
					la vida, necesitamos ilusionarnos además de tener nuevos 
					aires y objetivos cada cierto tiempo. Eso también pasa en 
					las relaciones de amistad o en los matrimonios, por ejemplo. 
					Ha llegado el momento de dar un aire nuevo a la competencia 
					que tenemos en materia de deportes y ha llegado el momento 
					de volver la vista atrás y recuperar el deporte escolar. 
					Este tipo de deporte ha sido absolutamente fundamental y a 
					nivel nacional está volviendo a tenerse en cuenta. Por otra 
					parte, tenemos que trabajar además en la tecnificación, en 
					las asociaciones deportivas, etc., además de fomentar el 
					tema de la vida deportiva a través de las diferentes 
					Federaciones y los clubes de la ciudad. A pesar de todo, el 
					trabajo será largo en relación a la tecnificación, ya que 
					hay muchísimas cosas en las que trabajar y dar una nueva 
					visión de las mismas. Por ello, es lo que vamos a hacer.  
					 
					P.- ¿Cree que será posible que a lo largo de esta 
					legislatura los ceutíes puedan disfrutar de una pista de 
					atletismo en la zona de Loma Colmenar?  
					 
					R.- Por el momento estoy aterrizando un poco y físicamente 
					se está construyendo esta nueva Consejería de Juventud, 
					Deportes y Menor, que antes no existía. Se va a dar la forma 
					de ‘cabeza de administración’ en la planta alta del Mercado 
					Central, es decir, lo que era EMVICESA. Por ello, lo que 
					queremos es retomar todos los retos y entre ellos 
					lógicamente está la pista de atletismo. Hay que ir un poco 
					viendo el asunto de la racionalización de todas las 
					instalaciones porque también está previsto plantear un Plan 
					Estratégico del Deporte 2011-2015 y analizarlo con todos los 
					agentes implicados en el área, como puede ser el caso de 
					deportistas, federativos, usuarios, profesionales del 
					deporte, etc. En este aspecto también estará incluido un 
					apartado que afectará a las instalaciones. Se pondrán en la 
					mesa las que tenemos y también se pondrán en valor las 
					mismas. Además, se hará la construcción de las instalaciones 
					que vienen y lógicamente la pista de atletismo es una 
					necesidad de toda la ciudad.  
					 
					P.- En relación al área de Juventud, ¿cuáles van a ser 
					sus primeras medidas?  
					 
					R.- En la parte de Juventud hay que hacer un trabajo intenso 
					al igual que se va a hacer en el deporte -como es el caso 
					del plan estratégico-. Por ello, también se quiere hacer 
					otro plan específico para la juventud en la que se no 
					recupere el Consejo de la Juventud, que ya existió, no 
					queremos ponerlo en marcha otra vez, sino crear otro 
					organismo nuevo en el que participen todos los sectores 
					juveniles. Desde luego, hay que apostar por llevar a cabo 
					planes anuales en los que se planteen retos importantes en 
					cuanto a la juventud. Estos asuntos son temas transversales 
					que afectan a la vivienda, la formación, la inserción 
					laboral, etc.  
					 
					P.- ¿Considera que la juventud está desmotivada en la 
					actualidad?  
					 
					R.- Ahora mismo hay una juventud un tanto desmotivada y con 
					toda lógica. Está un poco ‘chafada’ y creo firmemente que es 
					obligación de los sectores públicos poner al servicio de la 
					juventud todos los instrumentos que estén a nuestro alcance 
					para intentar volver a ilusionarlos.  
					 
					P.- En cuanto al tercer área, la de Menores, usted se 
					queda con todas las competencias... 
					 
					R.- Sí. Me van a corresponder todos estos asuntos, por 
					ejemplo los MENA, los menores en régimenes abierto y 
					cerrado, etc. Voy a tratar plenamente el asunto de los 
					menores. Creo que es un servicio que funciona desde hace 
					años bastante bien con una cota aceptable. Como en todos los 
					lugares hay problemas, algo que ocurre en todos los sitios. 
					Disponemos de menos medios y por ello hay que optimizar más 
					recursos. Por otra parte, creo en las tres áreas, y por 
					supuesto en Menores, donde cuento con un grandísimo equipo 
					técnico, una parte no importante sino importantísima. 
					Intentaremos corregir las debilidades que pueda llegar a 
					tener la Consejería y darle fortaleza, ya que estoy segura 
					de que tenemos una gran fuerza.  
					 
					P.- ¿Cómo ha sido la primera toma de contacto con sus 
					nuevos compañeros? 
					 
					R.- La verdad es que como he sido una persona que me he 
					tenido que relacionar por mis anteriores responsabilidades 
					con muchísima gente, son casi todos gente conocida y con los 
					que, de alguna u otra manera, ya había trabajado. He tenido 
					un recibimiento fantástico por parte de todos los 
					funcionarios. Creo que mi obligación en estos momentos es 
					ponerme a disposición de todos ellos y poner todas las horas 
					del día y de la noche a su disposición. En primer lugar, 
					quiero ilusionar a los funcionarios porque es a partir de 
					ahí desde donde tenemos que construir.  
					 
					P.- ¿Cuál va a ser la primera de esas ‘construcciones’ 
					que quiere llevar a cabo? 
					 
					R.- El primer reto creo que es dar forma física a la 
					Consejería de Juventud, Deportes y Menor. El objetivo es que 
					los ciudadanos sepan a dónde tienen que dirigirse cada vez 
					que quieran hablar con nosotros. Lo que queremos es que los 
					ciudadanos contacten con nosotros. El objetivo es que sea 
					una Consejería totalmente asequible y nada cerrada. Queremos 
					que cualquier ciudadano tenga opciones de entrar, consultar, 
					de hacer, etc. Lo primero de todo es construir ese lugar 
					físico -en la planta alta del Mercdo Central- y a partir de 
					ahí, contactar después a los responsables de las tres áreas 
					para que se familiaricen entre ellos, ya que son materias 
					que hasta ahora no habían ido de la mano, aunque sí lo 
					hubiesen hecho Juventud y Deportes. Sin embargo, la 
					innovación de que estén juntas de forma física, ya que es 
					muy importante.  
					 
					P.- ¿Cómo lleva haber pasado de ser una deportista de 
					élite a convertirse en uno de los nueve pilares del Gobierno 
					de la Ciudad Autónoma de Ceuta?  
					 
					R.- El otro día comentaba esta situación con algunos 
					compañeros que también han estado primero en deportes y 
					ahora están imbuidos en el mundo de la política. Creo que 
					nos hace un poco más fuertes en el sentido de que hemos 
					tenido que pasar por retos físicos importantes, además de 
					afrontar muchas presiones ya que cuando uno está en deporte 
					y está trabajando a un alto nivel como fue mi caso, hay que 
					tener en cuenta que un mal resultado te saca del equipo 
					nacional, te quita la beca y te quedas sin muchas cosas. Por 
					ello, los deportistas estamos acostumbrados a trabajar bajo 
					presión, situaciones que quizás otros tengan que aprender y 
					nosotros ya llevamos aprendidas. Ahora mismo hay muchísima 
					gente de mi época, sobre todo de la de Barcelona 92, que son 
					gente que después se formó académicamente e hizo sus 
					carreras y que después se ha puesto al servicio de los 
					ciudadanos, como ha sido mi caso concreto.  
					 
					P.- ¿Cómo definiría la composición del actual Ejecutivo 
					local? 
					 
					R.- Creo que el Gobierno de Juan Vivas, hoy por hoy, tiene 
					una mezcla importante entre juventud y veteranía además de 
					muchísima ilusión. La primera vez que participé en un 
					Consejo de Gobierno el pasado viernes vi realmente muy buen 
					ambiente y muy buenas sensaciones. Hay gente de la gran 
					talla política de Mabel Deu o Francisco Márquez, personas de 
					primerísimo nivel político y que además han demostrado que 
					son suficientemente efectivos además de haber funcionado a 
					la perfección. Por otro lado, estamos gente muy joven, como 
					es mi caso, aunque ya con experiencia de gestión en otros 
					ámbitos de la política. Y después, otra gente que entra por 
					primera vez en la vida pública como sería el caso de Premi 
					Mirchandani, ya que Abdelhakim tuvo experiencia en otra 
					época. Premi es absolutamente novedoso y creo que de alguna 
					manera nos dará un aire fresco para saber qué es lo que 
					realmente viene de la gestión privada.  
					 
					P.- ¿Cómo cree que va a ser trabajar con una de las 
					consejeras que estarán más cercanas a sus áreas, como será 
					el caso de Mabel Deu?  
					 
					R.- Eso va a ser facilísimo porque de Mabel Deu he aprendido 
					estos ocho años que he estado con ella muchísimo, muchísimo. 
					Le debo muchas cosas, aparte de la amistad personal que 
					evidentemente podamos tener. Va a ser muy sencillo ya que 
					Mabel ha buscado dos chicas estupendas, como son Rocío 
					Salcedo y Fatima Mohamed. En ese sentido, creo que vamos a 
					trabajar complementándonos fenomenal. En tiempos de crisis 
					estamos obligados a trabajar unos con otros de una manera 
					estrecha, además de aunar esfuerzos y fortaleza.  
					 
					P.- ¿Tiene previsto presentar alguna propuesta en el 
					Consejo de Gobierno del próximo viernes?  
					 
					R.- Primero estoy aprendiendo un poco del nuevo sistema, de 
					ser nueva consejera y de la nueva experiencia. Sin embargo, 
					sí que ya he pedido en las tres áreas -y yo misma he 
					aportado diferentes ideas-, que se preparen diferentes 
					medidas. Tal y como decía el presidente, hay que hacer más 
					con menos y en eso estamos ahora mismo, intentando plantear 
					acciones que puedan ser positivas y que sin restar ni un 
					ápice de calidad al servicio, tienen que ayudar a que las 
					arcas estén aliviadas. 
   |