| 
                     
					El nuevo Borrador del Real Decreto que regulará el 
					Reglamento de Ingreso, Acceso y Adquisición de nuevas 
					Especialidades en los Cuerpos Docentes está provocando que 
					los sindicatos muestren su descontento. A este respecto, 
					ANPE emitió ayer un comunicado en el que exige a los 
					responsables políticos “coordinación en las propuestas y una 
					visión global de las reformas que precisan tanto las 
					políticas del profesorado como el sistema educativo”. 
					 
					El vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, 
					presentó ayer una propuesta para el acceso a la docencia en 
					términos parecidos al MIR sanitario, mientras los 
					representantes sindicales negocian con el Ministerio de 
					Educación el borrador de un nuevo decreto de acceso a la 
					función docente. Esta propuesta realizada por Rubalcaba ha 
					sido catalogada por ANPE como “un claro ejemplo de 
					descoordinación”, resaltándose desde el sindicato que “no se 
					corresponde con el borrador de acceso presentado por el 
					propio Gobierno para ser negociado con las organizaciones 
					sindicales”. Para ANPE, esta contradicción constituye “una 
					nueva muestra del agotamiento de las decisiones educativas 
					existentes en esta legislatura”. 
					 
					La idea de un MIR educativo, que han sostenido tanto el 
					vicepresidente del Gobierno como el principal partido de la 
					oposición, al reforzar el proceso de selección previa y el 
					periodo de prácticas de los aspirantes, “podría ser un buen 
					sistema de futuro si se consiguiese imbricarlo en el marco 
					de una verdadera carrera profesional”, según ANPE. 
					 
					Este sindicato reitera en su comunicado “la importancia de 
					que el acceso a la función docente esté enmarcado en un 
					diseño adecuado de la carrera profesional”, por lo que 
					destaca la necesidad de “diseñar un buen modelo de acceso, 
					justo y motivador a la vez”, aunque también reconocen que 
					“esto no servirá de nada si está aislado del resto de 
					reformas que precisa el sistema educativo”. 
					 
					El acceso a la función docente, según resalta ANPE “es una 
					pieza más de lo que debe constituir un Estatuto del 
					Profesorado, junto con la carrera profesional, la identidad 
					docente, la formación, las retribuciones, los incentivos 
					profesionales y las condiciones de jubilación”. Por tal 
					motivo el sindicato resalta que “por muy acertado que sea el 
					sistema de selección para acceder a la profesión docente, si 
					el desarrollo de la profesión en si misma no es 
					suficientemente motivador, seguiremos sin atraer a la 
					docencia a los mejores estudiantes”. 
					 
					Finalmente afirman que “la educación tiene pendiente una 
					reforma que precisa de un pacto de mínimos entre todos los 
					partidos para proporcionar estabilidad y cohesión al sistema 
					educativo a todos los niveles”. 
   |