| 
                     
					El Imserso inició ayer unos nuevos cursos de formación 
					ocupacional que son confinanciados por el Fondo Social 
					Europeo y que este año alcanzan su XXVII edición. Un total 
					de 100 personas con alguna minusvalía asisten desde ayer a 
					estos cursos que están siendo impartidos en las academias 
					‘Ecos’ y ‘Premier’. El objetivo final de estos cursos es 
					formar a estas personas, durante los próximos seis meses, 
					para que en un futuro puedan incorporarse al mercado 
					laboral. 
					 
					Como cada año por estas fechas el Imserso volvió a inaugurar 
					una nueva edición de sus cursos de formación ocupacional. 
					Estos cursos, un total de diez, son cofinanciados por el 
					Fondo Social Europeo. 
					 
					Durante los próximos seis meses, un total de cien personas 
					con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 
					cierto que se encuentren en edad laboral y en situación de 
					desempleo y pertenecientes al Imserso, recibirán esta 
					formación con el objetivo final de intentar la incorporación 
					al mercado laboral de estos alumnos. 
					 
					Los diez cursos que comenzaron a ser impartidos ayer son: 
					Iniciación a la informática; Informática de empresa; 
					Servicios Auxiliares de Oficina; Empleado de Oficina; 
					Jardinería; Iniciación a la pastelería artesana; Bordado en 
					oro; Corte y confección; Auxiliar de estética, y 
					Conserjería. 
					 
					El personal docente que imparte estos cursos de formación 
					ocupacional pertenecen a las academias ‘Ecos’ y ‘Premier’, 
					las cuales han sido las que finalmente se ganaron la 
					licitación. 
					 
					La consignación presupuestaria para los cursos ha superado 
					los 300.000 euros, que se desglosarán para el pago de la 
					beca salario y gastos de transporte de los alumnos y para 
					atender los gastos de organización y profesorado. Impartidos 
					desde 1984, su finalidad es proporcionar a los alumnos 
					conocimientos profesionales en relación con las 
					posibilidades de empleo dentro del contexto de la 
					recuperación laboral. 
					 
					Desde las propias academias que se encuentran impartiendo 
					desde ayer estos nuevos cursos, se ha resaltado que se trata 
					de programas formativos teórico-prácticos que tienen como 
					finalidad mejorar la cualificación profesional y la 
					capacidad de inserción o inserción laboral mediante la 
					consecución y el perfeccionamiento de las competencias 
					profesionales de las personas trabajadoras. Finalmente se ha 
					dado a conocer que los cursos finalizarán a mediados del mes 
					de diciembre y en el acto de clausura, como todos los años 
					se contará con la presencia del delegado del gobierno en 
					Ceuta, José Fernández Chacón y el director del Imserso, 
					Alfonso Grande, así como la comisión ejecutiva encargada de 
					la coordinación de este programa. 
   |