| 
                     
					Dado el importante papel que ha de jugar el nuevo reglamento 
					de Ingreso, Acceso y Adquisición de nuevas Especialidades en 
					los Cuerpos Docentes y la trancendencia que pueda tener para 
					el propio sistema educativo, desde CSI.F se ha resaltado que 
					no es conveniente “precipitarse” en su elaboración al objeto 
					de “lograr el máximo consenso” entre las organizaciones 
					sindicales representativas y la Administración Educativa 
					“para dotarle de la estabilidad que necesita”. 
					 
					A este respecto, el sindicato destaca que “el borrador del 
					decreto ofrece una excesiva proliferación de pruebas que no 
					van en la dirección de inyectar calidad al proceso”, 
					resaltando que además todo apunta a que “se va a limitar la 
					oferta de empleo público y que proporciona una tremenda 
					inseguridad jurídica a los opositores qeu acceden a la fase 
					de prácticas”. 
					 
					CSI.F considera “inaceptable que se deje una puerta abierta 
					al reconocimiento de Cuerpos Docentes Autonómicos en 
					paralelo a los Cuerpos Estatales actuales que establece el 
					ordenamiento constitucional”. A este respecto también se 
					resalta qeu el borrador “ignora el establecimiento de una 
					verdadera promoción vertical entre cuerpos dado que lo deja 
					prácticamente igual que ha estado siempre sin aportar 
					ninguna mejora que introduzca una motivación en la 
					profesión”. 
					 
					Finalmente el sindicato ha considerado “muy alejado de 
					nuestros planteamientos” este borrador, por lo que ha creído 
					oportuno abrir un calendario de negociaciones sobre este 
					Real Decreto que responda a las necesidades que la sociedad 
					plantea. 
   |