| 
                     
					La Confederación de Empresarios de Ceuta celebró ayer su 
					Junta Directiva en la que los responsables informaron a los 
					socios sobre las líneas de trabajo que ha llevado a cabo la 
					agrupación en los últimos meses. Y además presentaron los 
					objetivos de futuro, entre el que se encuentra la 
					reactivación económica de la ciudad. 
					 
					La ampliación de las bonificaciones a la Seguridad Social, 
					el ‘Plan contra el Empleo Sumergido’, la reforma de la Ley 
					de Contrabando o la falta de empleo, fueron algunos de los 
					temas que se trataron ayer en la Junta Directiva de la 
					Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE). La sede de la 
					unión de empresarios acogió esta reunión, que se hace de 
					forma trimestral, en la que a través de su presidente, 
					Rafael Montero Ávalos, la CECE informa a los presidentes de 
					las 33 asociaciones que forman parte de la confederación 
					sobre la actividad desarrollada en los últimos meses.  
					 
					Para esta sesión, la confederación tenía previsto contar con 
					la presencia del recién nombrado consejero de Economía y 
					Empleo, Premi Michandani, que por problemas de agenda no 
					pudo acudir. No obstante, el presidente de la CECE, trasladó 
					la intención del consejero de “seguir colaborando y 
					favorecer al tejido empresarial ceutí”.  
					 
					En la junta, Montero Ávalos trató los puntos claves en los 
					que se ha basado la actividad de la confederación en los 
					últimos meses. En primer lugar se puso sobre la mesa la 
					ampliación de las bonificaciones. “Estamos satisfechos pero 
					no al 100%, porque siempre hemos defendido que queríamos que 
					las bonificaciones a la Seguridad Social se ampliaran a 
					todos los sectores para que no exista discriminación entre 
					unas empresas y otras y que se aumentara al 50%”, exponía el 
					presidente de la CECE. No obstante, desde la confederación 
					entienden que con la propuesta de ampliación al 40% y a la 
					mayoría de sectores que se debatirá en los Presupuestos 
					Generales del Estado “se ha dado un paso más dentro de la 
					problemática, ya que las bonificaciones tenían que renovarse 
					anualmente”. 
					 
					Durante la reunión, la directiva de la confederación informó 
					a los empresarios sobre el ‘Plan contra el Empleo Sumergido’ 
					o sobre el convenio que se firmó con BBVA para poner a 
					disposición de las pymes préstamos valorados en 30 millones 
					de euros. “Estamos a la espera de recibir un informe donde 
					nos digan cuantas solicitudes ha habido y que cantidad de 
					capital se ha dado a los empresarios”, señaló Montero Ávalos. 
					 
					En la reunión no dejaron de tratar el tema del paro y la 
					“preocupación general que existe en esta organización por la 
					falta de empleo y dinamismo en la economía de la ciudad”. 
					“Estamos esperando tener una reunión con la parte económica 
					del nuevo gobierno para reactivar la economía en Ceuta”, 
					adelantó el presidente de la CECE.  
					 
					Por último, Montero Ávalos expresó la satisfacción de la 
					confederación por la reforma de la Ley de Contrabando ya que 
					“el tiempo ha demostrado que se estaba produciendo algo 
					erróneo en la ciudad. Se ha venido a dar la razón a los 
					empresarios”. Ahora solo falta la entrada a la Unión 
					Aduanera, una reivindicación que la CECE tiene pendiente 
					desde hace años y que espera que se lleve a cabo.  
   |