| 
                     
					La Unión General de Trabajadores de Ceuta (UGT) ha insistido 
					en la necesidad de adoptar políticas que garanticen el 
					mantenimiento de la demanda y de la actividad económica, de 
					ahí que hoy vaya a adherirse a la jornada de acción en 
					Europa rechazando las políticas de ajuste económico y social 
					que han impuesto las instituciones europeas, resaltanto que 
					“el Pacto del Euro es un pacto contra los ciudadanos”. 
					 
					UGT de Ceuta se va a adherir hoy a la jornada de acción en 
					el continente europeo rechazando las políticas de ajuste 
					económico y social que han impuesto las instituciones 
					europeas. En un comunicado de prensa remitido ayer, UGT 
					señala que “es necesario adoptar políticas que garanticen el 
					mantenimiento de la demanda y de la actividad económica”. 
					 
					El movimiento sindical europeo viene denunciando desde el 
					comienzo de la crisis que se está caminando por la senda 
					equivocada y que esas políticas a las que dará continuidad 
					el Pacto del Euro son “una gigantesca operación de 
					desmantelamiento del estado social europeo”. 
					 
					UGT resalta que el único objetivo de esta medida es “reducir 
					los déficits y la deuda pública a marchas forzadas, ante de 
					tomar medidas para recuperar la actividad económica y la 
					creación de empleo, y lo único que han cosechado es un 
					incremento de la pobreza y la desigualdad social”. 
					 
					En el comunicado emitido ayer, UGT también destaca que “cada 
					vez son más las voces que empiezan a salir de la confusión 
					de esta crisis con tantos intereses ocultos, y denunciar que 
					el ajuste económico es una política errónea”. 
					 
					UGT se ha mostrado a favor de las campañas de movilizaciones 
					de otras organizaciones sindicales así como los movimientos 
					ciudadanos que en esta línea están actuando, y destaca que 
					todos ellos coinciden con los planteamientos que la 
					Confederación Europea de Sindicatos y sus sindicatos 
					afiliados en España, entre ellos UGT, vienen defendiendo 
					desde hace tiempo. 
					 
					Finalmente, el sindicato rechaza en el comunicado las 
					´ultimas recomendaciones del Consejo Europeo que, entre 
					otras medidas, abogan por una reducción de las cotizaciones 
					sociales, la reforma del proceso de negociación colectiva o 
					la desvinculación entre salarios y precios, algo que según 
					UGT “supondría una importante pérdida de poder adquisitivo 
					de los trabajadores y deprimiría aún más el consumo interno 
					y la inversión”. 
   |