| 
                     
					La dirección del Instituto Cervantes de Tetuán está llevando 
					a cabo en los últimos días diferentes proyecciones 
					cinematográficas, las cuales se encuentran enmarcadas en los 
					numerosos ciclos que viene celebrando. Ayer se procedió a la 
					proyección de la película francesa ‘Todos vós sodes capitáns’ 
					y el día 27 hará lo propio, dentro del ciclo ‘Fantasías 
					orientales del cine español’, con la película ‘Requiem por 
					Granada’. 
					 
					En las últimas semanas la dirección del Instituto Cervantes 
					de Tetuán ha programado numerosas proyecciones enmarcadas 
					dentro de los diferentes ciclos cinematográficos que ofrece 
					al público tetuaní.  
					 
					Ayer por la tarde, en la sala de proyecciones se pudo 
					visionar la obra ‘Todos vós sodes capitáns’, el primer 
					largometraje del director Oliver Laxe (París, 1982), quien 
					obtuvo el Premio FIPRESCI en la última edición de la 
					Quinzena de Realizadores del Festival Internacional de Cine 
					de Cannes. Todos vós sodes capitáns es el resultado de un 
					proyecto que el director emprende con la realización de un 
					taller de cine con niños de un centro de acogida de Tánger. 
					 
					Tras esta película, el Instituto Cervantes de Tetuán, 
					continuará con su ciclo ‘Fantasias orientales del cine 
					español’ y tiene previsto proyectar el próximo día 27, a 
					partir de las 19.00 horas, la obra de Vicente Escribá, 
					‘Requiem por Granada’. 
					 
					Con la proyección de esta obra, el Instituto Cervantes de 
					Tetuán mostrará “el encanto del último reino musulmán de la 
					península ibérica”. La triste y gloriosa historia del reino 
					de Granada, último baluarte del Islam en España, el cual 
					después de ochocientos años de esplendor en donde el arte, 
					la ciencia y la cultura emularon la propia civilización de 
					Grecia, Egipto o Roma, los árabes se ven asediados por los 
					ejércitos cristianos. 
   |