| 
                     
					El Partido Popular (PP) pedirá al Gobierno central que 
					reconozca por Ley la consideración de autoridades públicas a 
					los profesionales docentes y sanitarios para que las 
					agresiones que sufran sean tipificadas como delitos penales 
					en lugar de como una responsabilidad administrativa, como 
					ocurre en la actualidad. 
					 
					En rueda de prensa, el diputado del PP por Melilla, Antonio 
					Gutiérrez, recordó ayer que ésta es una de las antiguas 
					reivindicaciones que lleva en cartera desde hace años, para 
					lo que presentó una proposición no de Ley que, al margen de 
					que sea aprobada, no supone una obligación de cumplimiento 
					para el Gobierno. Por esta razón, el parlamentario 
					melillense quiere aprovechar el próximo Debate del Estado de 
					la Nación, que tendrá lugar la próxima semana, para “ir un 
					poco más allá” e intentar que se presente una Proposición de 
					Ley en estos últimos meses de legislatura, lo que 
					endurecería las penas para los agresores.  
					 
					En la actualidad, según explicó Gutiérrez, quienes agreden a 
					profesores o a trabajadores del ámbito de la Sanidad, 
					terminan “en el mejor de los casos” pasando por un juicio de 
					faltas y una multa de apenas 200 euros, sanciones que no 
					permiten frenar el elevado número de agresiones contra estos 
					profesionales ni, en consecuencia, paliar el número de bajas 
					que hay en estos colectivos por el “miedo” que tienen las 
					víctimas a volver a trabajar tras sufrir un capítulo de este 
					tipo. 
					 
					Gutiérrez recordó que su petición es “un clamor” en la 
					comunidad educativa, así como en el seno de los sindicatos y 
					los diferentes grupos políticos, por lo que “sería muy 
					deseable” que el Gobierno lo tenga en cuenta y apruebe por 
					Ley la consideración de autoridad pública a los 
					profesionales de la Educación y la Sanidad. 
					 
					En opinión del diputado melillense, esta medida es muy 
					necesaria y no tiene ningún carácter autoritario. Para 
					probar sus palabras, explicó que en el sector de la 
					Educación, la medida de considerar autoridad pública a los 
					profesionales tendría que ir acompañada de la implantación 
					de una prueba de nivel de carácter general al final de cada 
					etapa para evaluar los conocimientos del alumno y la 
					eficacia del modelo educativo, así como por una mayor 
					inversión en los centros.  
					 
					PGE 
					 
					Además de pedir al Gobierno que “se moje” en esta 
					iniciativa, Gutiérrez también opinó que el equipo de 
					Zapatero debería aprovechar el Debate del Estado de la 
					Nación de la próxima semana para hacer públicas las “líneas 
					maestras” de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 
					2012.  
					 
					En su opinión, el Ejecutivo “tiene la obligación” de 
					hacerlo, con el objeto de que el resto de los grupos puedan 
					conocer “cuál va a ser el porvenir” del próximo ejercicio 
					económico y, por ende, de lo que queda de legislatura. 
					 
					Al hilo, Gutiérrez subrayó que si el Gobierno no encuentra 
					suficientes apoyos en el Parlamento para los Presupuestos 
					del año que viene, posiblemente se vería obligado a cerrar 
					la legislatura de manera anticipada.  
					 
					También insistió el diputado popular en que el Gobierno debe 
					dar esas pistas sobre los PGE para poder comprobar si existe 
					un recorte de inversiones, tal y como ya ha anticipado el 
					ministro de Fomento, José Blanco. 
					 
					En otro ámbito de cosas, el diputado del PP por Melilla, 
					Antonio Gutiérrez, mostró ayer su decepción por el hecho de 
					que el secretario general del Ministerio de Sanidad, José 
					Martínez Olmos, no haya respondido a algunas de sus 
					preguntas en el Congreso de los Diputados antes de venir 
					ayer de visita a nuestra ciudad. 
					 
					En rueda de prensa, Gutiérrez recordó que Martínez Olmos se 
					comprometió con él a responder a las iniciativas que ha 
					presentado en la Comisión de Sanidad del Congreso de los 
					Diputados, de la que Gutiérrez es vocal. Sin embargo, el 
					responsable del Ingesa y del Ministerio de Sanidad aún tiene 
					pendientes de atender a las preguntas e iniciativas de 
					Gutiérrez. 
					 
					Hospital Universitario 
					 
					Entre las propuestas sin respuesta,Gutiérrez explicó que se 
					encuentra una sobre el futuro Hospital Universitario de 
					Melilla, en la que preguntaba por la plantilla y el 
					presupuesto para la puesta en marcha del centro, con el 
					objeto de que estos aspectos estén garantizados. 
   |