| 
                     
					Representantes del Ingesa y del Ministerio de Defensa se 
					reunieron ayer con el personal sanitario del Hospital 
					Militar a fin de informarles y resolver sus dudas sobre el 
					proceso de transformación del personal laboral militar a 
					trabajadores estatutarizados del Hospital Universitario. El 
					Ingesa aclaró que la integración se producirá 
					“exclusivamente en el Hospital Universitario” y que se 
					conservará su categoría. 
					 
					El Ingesa -representado por su director territorial, Jesús 
					Lopera, y el gerente del Área Sanitaria, Juan Carlos Querol-, 
					el Ministerio de Defensa -con el inspector General de 
					Sanidad, el general de División Juan Manuel Montero; el 
					general de Brigada Ricardo Muro, y el Coronel Delegado de 
					Defensa, José María Naviera- y el coronel médico director 
					del Hospital Militar, José Antonio Moreno, se reunieron ayer 
					con el personal sanitario del Hospital Militar a fin de 
					informarles y resolver sus dudas sobre el proceso de 
					transformación y su paso de personal laboral militar a 
					trabajadores estatutarizados del Hospital Universitario.  
					 
					“El motivo de la reunión es resolver las posibles dudas ante 
					el proceso de estatutarización, aunque no esperemos que haya 
					muchas dada la claridad de la orden ministerial publicada en 
					el BOE el pasado lunes”, comenzó la reunión el inspector 
					General de Sanidad. 
					 
					Antes de iniciar la ronda de preguntas, el director 
					Provincial del Ingesa puntualizó que esta integración “ha 
					sido la mejor de las soluciones posibles, gracias a un 
					proceso que va a suponer la integración del personal 
					sanitario de este centro en el Ingesa, adquiriendo los 
					mismos derechos y deberes que el personal con el que ya 
					contamos”. 
					 
					“Ha existido un buen entendimiento mutuo, tanto en nuestra 
					relación con la directiva como con el personal del Hospital 
					Militar. Para vuestra tranquilidad, estamos aquí para 
					ayudaros e, incluso, he dado instrucciones a todos los 
					departamentos del Hospital para que os asistan ante posibles 
					dudas que podáis plantear,” añadió Lopera. 
					 
					El Ingesa aclaró que la integración se producirá 
					“exclusivamente en el Hospital Universitario”, aunque matizó 
					que la posibilidad de movimiento a otros centros “siempre 
					estará abierta”. Y agregó: “En cualquier caso, la 
					integración se producirá en las mismas condiciones que el 
					personal ya existente”. En esa línea, desde el Ingesa, 
					agregaron: “El personal que se acoja a la estatutarización 
					podrá estar en un servicio u otro del Hospital en función de 
					sus preferencias, pero por supuesto en función de las 
					necesidades que haya”. Asimismo, sobre la plantilla del 
					Universitario alertó que a la espera “de saber cuántos” se 
					acogen al proceso, “se garantiza la permanencia de los 
					interinos del Universitario”. 
					 
					Participación sindical  
					 
					Asimismo lo confirmaron los sindicatos asistentes. Entre 
					ellos, desde UGT, José Luis Gil aclaró que los trabajadores 
					“estaban preocupados por dónde se les iba a ubicar”, pero 
					que tras la reunión se ha aclarado “que se integrarán en su 
					misma categoría, se les conservará la antigüedad y 
					trabajarán en las mismas condiciones que el personal del 
					Hospital Universitario”. 
					 
					Respecto al personal que decida no integrarse, el Inspector 
					General de Sanidad de la Defensa aclaró que todo el personal 
					“será recolocado en Ceuta”. Desde CCOO, Emilio Postigo 
					adelantó que el día 29 se reunirían en Madrid con la 
					Subdirección General para seguir debatiendo este tema. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Reunión a puerta cerrada 
					El Ingesa informó, mediante una 
					nota de prensa, que la reunión que mantendría con los 
					trabajadores del Hospital Militar, se realizaría a puerta 
					cerrada. “No está abierta a los medios”, explicitó. Algunos 
					medios de comunicación, amparándose en el derecho de la 
					información e intentando hacer un trabajo coherente y 
					transparente de cara a los ciudadanos se personaron en el 
					Hospital Militar a fin de que se les permitiera el acceso a 
					una reunión que tiene su base en una convocatoria pública, 
					aparecida en el Boletín Oficial del Estado. El Ingesa no 
					supo concretar si la prohibición de acceder a la reunión 
					provenía de ellos o de Defensa; en cualquier caso, continuó 
					en su restricción. Una vez más, los medios de comunicación 
					hemos visto coartado nuestro trabajo, lo que afecta 
					directamente a la información que llega al ciudadano.  
   |