| 
                     
					Pablo Alfaro se convirtió ayer, junto a los 60 alumnos 
					inscritos, en el protagonista de la segunda jornada del II 
					Campus de Fútbol de Ceuta ‘Emilio Cózar’. El que fuera 
					jugador del FC Barcelona y del Sevilla, que ya ha tenido sus 
					primeras tomas de contacto como entrenador en los banquillos 
					del Pontevedra y del Recreativo de Huelva, llevó una labor 
					“de apoyo”, como confesó él mismo, asegurando además que 
					“todo lo que sea la enseñanza de los hábitos del deporte, y 
					todo lo que sea ese tipo de aprendizaje es bueno para 
					todos”. Una enseñanza y un aprendizaje que son fundamentales 
					para el desarrollo de los niños, ya que “además del 
					futbolista está la persona, y hay unos valores que 
					inculcar”. Para el zaragozano, que es además licenciado en 
					medicina, es clave que los alumnos aprendan que “hay que ser 
					persona antes que futbolista, porque de este deporte vives 
					unos años, pero después sigue la persona y todo lo que se 
					enseñe y se aprenda en estas edades luego se lo llevarán 
					para siempre”. 
					 
					A pesar de que sólo ha podido entrenar durante una jornada 
					con los alumnos del Campus, Alfaro reconoció encontrar desde 
					el primer momento “mucha ilusión”, algo que se consigue 
					gracias a la “atención que reciben por parte de los 
					monitores”, destacando que “el trabajo que se hace en estas 
					instalaciones tiene mucho mérito, porque al final siempre lo 
					haces por ellos, porque el deporte puede hacer mucho en sus 
					vidas”. Por este motivo, el ex futbolista y técnico, dio 
					como primer consejo para que estos alumnos puedan algún día 
					llegar a la elite del fútbol el que “sueñen con llegar”. 
					Alfaro recordó que Ceuta ya ha tenido ejemplos de 
					fútbolistas que han llegado a lo más alto, como son el caso 
					de José Martínez ‘Pirri’, Nayim, Migueli o Juanma López, por 
					lo que “estos alumnos tienen ejemplos muy cercanos en los 
					que fijarse”. 
					 
					Una elite del fútbol español que está viviendo un momento 
					“bonito pero engañoso”, ya que para el zaragozano “la punta 
					del iceberg es muy brillante gracias a los últimos títulos, 
					pero el fútbol español tiene muchos agujeros negros; hay más 
					de veinte clubes en Ley Concursal; hay muchos problemas de 
					pagos”, y aunque “el fútbol de élite brilla mucho, detrás 
					hay muchas cosas que hay que mejorar, porque sino va a dejar 
					de brillar muy pronto”. En cuanto a la propia Ley Concursal, 
					de la cual admitió que “es una herramienta válida para la 
					empresa”, Alfaro lamentó que “tenemos que darnos cuenta de 
					que en toda Europa sólo hay un equipo en Ley Concursal, 
					mientras que en España tenemos más de veinte”, por lo que 
					“si lo miramos así somos un desastre”. Por ello, tras 
					reconocer que “hay que asumirlo y hay que solucionarlo”, el 
					ex futbolista advierte que “la Liga Española cada vez se 
					empobrecerá más, y los fubtolistas que podrían elegir jugar 
					en nuestro país elegirán otros”. 
					 
					Tras asegurar que “a Ceuta le guardo siempre un cariño 
					especial, porque debuté en el Alfonso Murube en Segunda 
					‘B’”, Pablo Alfaro habló también sobre el primer equipo de 
					la ciudad, la AD Ceuta, de la que aseguró que “es un club 
					importante de esa categoría”. De igual modo, el técnico 
					zaragozano, que demostró estar muy bien informado de la 
					actualidad del cuadro caballa, declaró que “creo que las 
					expectativas están muy altas. Siempre ha sido un club muy 
					bien valorado a nivel nacional y ese potencial no hay que 
					perderlo”. Por este motivo, y aunque admitió que a causa del 
					sistema de competición “el ascenso a Segunda División es 
					complicado”, Alfaro dejó claro que “si no se persigue no se 
					conseguirá nunca”. 
   |