| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   
			 
			  
		   
  | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					OPINIÓN - JUEVES, 23 
					DE JUNIO DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											| 
											  | 
										 
						
                     
					  
							OPINIÓN / EDITORIAL | 
                		 
						
                  | 
					 
					Más atención al transporte  | 
                		 
						
                  | 
                     La denuncia de un autónomo 
					transportista, recogida en EL PUEBLO, sobre la retención de 
					más de 40 camiones que han de pasar el inspección aduanera 
					es sobrecogedora si se tiene en cuenta que ven paralizada su 
					actividad durante tres días porque en el PIF (Punto de 
					Inspección Fronteriza) sólo se trabaja de 8 de la mañana a 3 
					de la tarde y sólo da margen al control de entre 15 y 18 
					camiones al día. Se ha llegado al punto de que los vehículos 
					quedan retenidos cuando se ven señalados por el aleatorio 
					sistema informático del ‘círculo’ o ‘circuito rojo’, lo que 
					obliga a ser citado para dos o tres días después, lo que 
					supone un golpe al autónomo que pierde jornadas de labor. 
					Ceuta terminará pagando el pato si no se toman medidas como 
					la ampliación de horarios de inspección para mayor fluidez. 
					Los camioneros ya se piensan si es rentable cruzar el 
					estrecho. 
   | 
                		 
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Vial Puerto-Frontera  | 
                		 
						
                  | 
                     Es uno de esos proyectos que 
					alcanzan la década entre despachos, planos y que cada dos 
					años aproximadamente se tienen noticias. Ahora ha sido el 
					visto bueno de la declaración de impacto ambiental para un 
					vial que evitará llegar al Tarajal atravesando parte de la 
					trama urbana de la ciudad. Un proyecto destinado 
					fundamentalmente a un tráfico de vehículos de mercancías 
					que, para cuando se construya definitivamente, puede que ya 
					no tenga el interés de hace una década. La política marroquí 
					de liberar sus aranceles modificará para siempre el papel de 
					las naves del Tarajal. Sólo una política aperturista con 
					aduana comercial futura en la frontera, daría mejor 
					contenido a este macroproyecto. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |