| 
                     
					El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró ayer con total 
					convencimiento que el Gobierno socialista ha mejorado los 
					transportes aéreo y marítimo de Melilla adoptando “el doble 
					de medidas” de las que tomó el anterior Ejecutivo liderado 
					por el PP. Ésta fue la escueta respuesta inicial con la que 
					Blanco respondió a la pregunta formulada ayer por el senador 
					por Melilla y presidente de la Ciudad Autónoma en funciones, 
					Juan José Imbroda, que quiso saber por qué el Gobierno 
					Zapatero no ha adoptado soluciones para poner fin al 
					problema de los transportes entre Melilla y la Península. 
					 
					En opinión de Blanco, las críticas de Imbroda sobre la 
					gestión del Gobierno no son más que “palabras que buscan 
					ocultar la realidad” sobre las comunicaciones aéreas y 
					marítimas de Melilla. El ministro aseguró que el Ejecutivo 
					socialista ha adoptado “el doble de medidas” que su 
					antecesor, entre ellas el aumento de la bonificación a los 
					residentes, que subió del 33 al 50 por ciento tanto en el 
					avión como en el barco. Este incremento se ha traducido en 
					una subida del dinero en varios millones de euros que 
					Fomento destina al transporte de Melilla, cuantía que, 
					debido al fallo del micrófono del ministro en el Senado, no 
					pudo ser captada por la audiencia.  
					 
					Además de la subida del descuento de residente en la primera 
					legislatura de Zapatero, entre 2004 y 2008, Blanco también 
					subrayó la adjudicación del próximo contrato marítimo de 
					interés público como uno de sus argumentos a favor en la 
					gestión del transporte. Al respecto, anunció que el pliego 
					de condiciones, que será adjudicado en las próximas semanas, 
					supondrá “mejorar las condiciones actuales con una mayor 
					oferta de plazas en camarotes y con mejores buques”.  
					 
					Según dijo el ministro, la salida a adjudicación de este 
					contrato marítimo se ha realizado “con luz y transparencia y 
					no a escondidas”, como el propio Imbroda le había reprochado 
					en su turno de palabra anterior para criticar la gestión del 
					Ministerio de Fomento del nuevo pliego de condiciones. 
					 
					La tercera baza que José Blanco puso a su favor fue la 
					inversión media de su ministerio en estas dos legislaturas 
					respecto a la etapa de Gobierno liderada por Aznar. Según 
					dijo, Melilla recibió con el Ejecutivo del PP una media 
					anual de 12 millones de euros en inversiones en 
					infraestructuras, mientras que con el PSOE esa cuantía ha 
					subido hasta los 19 millones de euros, es decir, un 55 por 
					ciento más. “Incluso este año, que es un año de contención 
					fiscal, volveremos a invertir más que los gobiernos del PP 
					en años de expansión: 13 millones de euros”, anunció Blanco, 
					en cuya opinión los hechos “dejan clara” la gestión del 
					Gobierno de Zapatero en Melilla. 
					 
					Precios “disparatados” 
					 
					La versión ofrecida por el ministro tuvo como réplica una 
					fuerte crítica del senador Imbroda, que reprochó al Gobierno 
					su ausencia de gestión para solucionar el problema de los 
					transportes en Melilla para evitar que todavía hoy las 
					personas que viajen a la ciudad autónoma tengan que pagar 
					precios “disparatados”, sobre todo en avión. 
					 
					“Si ustedes hubiesen puesto trabajo y ganas en estos ocho 
					años, no pasaría lo que pasa, que vale ir de Madrid a 
					Melilla para un no residente casi 500 euros el trayecto, y 
					vía Málaga 250 euros”, aseguró Imbroda, que insistió en que 
					estas tarifas “disparatadas” son consecuencia de que el 
					Gobierno de Zapatero “no ha hecho absolutamente nada”. 
					 
					De hecho, recordó que el PSOE local “se hartó de decir” que 
					en breve serían una realidad los viajes de la línea aérea 
					Melilla-Málaga a 50 euros. “¿Sabe lo que valen? 200 euros el 
					trayecto”, espetó Imbroda al ministro, al que restó el 
					mérito de haber subido la bonificación por residencia hasta 
					el 50 por ciento porque “no ha repercutido” en los 
					melillenses por las constantes subidas del transporte aéreo 
					como consecuencia del encarecimiento del combustible y la 
					ausencia de tarifas máximas establecidas por el Estado. 
					 
					Imbroda también sacó a la palestra la visita que José Blanco 
					hizo a Melilla en septiembre de 2009, en la que se 
					comprometió públicamente a que antes de que finalizara ese 
					año, estaría solucionado el problema de la carestía del 
					transporte aéreo entre la ciudad autónoma y la Península. 
					“Yo me lo creí, señor ministro, y estuve hablando bien de 
					usted dos meses. Cómo piqué el anzuelo. Estamos ya en julio 
					de 2011 y no se hizo nada”, lamentó Imbroda, que recordó 
					ante el Senado que el Gobierno de la Ciudad Autónoma se 
					ofreció “muchísimas veces para colaborar lealmente” en la 
					búsqueda de soluciones al transporte aéreo. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Imbroda: “El Gobierno está agravando el  
					problema en lugar de solucionarlo” 
					En cuanto a las comunicaciones 
					marítimas, Imbroda criticó al ministro de Fomento por haber 
					sacado “de tapadillo y con carácter urgente” el pliego de 
					condiciones para adjudicar el concurso público de transporte 
					marítimo entre Melilla y la Península. “El Gobierno 
					socialista va a agravar el problema en lugar de 
					solucionarlo, ya que el contrato cuenta con un 15% menos de 
					subvención del Estado y con barcos más antiguos, ya que la 
					edad máxima ha sido elevada de 15 a 20 años”. Acusó al 
					Ejecutivo de haber “eliminado la competencia” en este 
					concurso, para el que tampoco se han reducido los precios 
					máximos posibles. Según Imbroda, el ministro “se pondría 
					manos a la obra para arreglar el problema” si viniera a 
					Melilla desde Almería en un “crucero bueno” a bordo del 
					buque ‘Santa Cruz de Tenerife”. 
   |