| 
                     
					El Gobierno de la Ciudad constituyó ayer dos importantes 
					comisiones, la Delegada de Asuntos Económicos y el Comité de 
					Inversiones. En la primera, encargada de elaborar las líneas 
					maestras de la política económica, marcada por la austeridad 
					y la lucha contra el desempleo, participan los responsables 
					de Hacienda, Francisco Márquez; Economía, Premi Mirchandani 
					y Fomento y Medio Ambiente, Guillermo Martínez Arcas, además 
					de los viceconsejeros de Hacienda y Gestión Interna, Manuel 
					Carlos Blasco, y Empleo, Rachid Ahmed. Del Comité de 
					Inversiones forman parte también los representantes de cinco 
					empresas públicas. 
					 
					El Gobierno de Ceuta puso ayer en marcha la Comisión 
					Delegada para Asuntos Económicos y comenzó a planificar el 
					próximo Plan de Inversiones y el diseño de las políticas de 
					austeridad que según se ha anunciado tras la constitución 
					del nuevo gobierno marcarán las líneas maestras de la 
					gestión en esta legislatura.  
					 
					Ambos trabajos comenzaron justo seis días después de que el 
					nuevo Ejecutivo tomara posesión y se celebrara el primer 
					Consejo de Gobierno. Tal como se recordó ayer en una nota de 
					prensa de la Ciudad, en esa primera reunión, el presidente 
					de la Ciudad, Juan Vivas, “dio las órdenes oportunas para 
					que comenzaran estos trabajos, además de encargar al 
					consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, 
					el diseño de un plan con nuevas medidas de austeridad”. 
					 
					La creación de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos 
					es una consecuencia directa del objetivo prioritario que ha 
					marcado el presidente de la Ciudad para esta legislatura, 
					“que no es otro que coadyuvar al mantenimiento del empleo y 
					a la generación de puestos de trabajo”, “una labor que se 
					debe desempeñar en el actual escenario de crisis económica”, 
					apunta el comunicado. 
					 
					Este trabajo está en manos de la Comisión constituida ayer, 
					que componen los consejeros de Hacienda y Recursos Humanos, 
					Francisco Márquez; de Economía y Empleo, Premi Mirchandani, 
					y de Fomento y Medio Ambiente, Guillermo Martínez, así como 
					los viceconsejeros de Hacienda y Gestión Interna, Manuel 
					Carlos Blasco, y de Empleo, Rachid Ahmed. 
					 
					En la reunión se constituyó la Comisión y se analizaron las 
					misiones que tiene encomendadas este órgano, además de 
					marcar un programa de trabajo. 
					 
					Estos mismos consejeros (Márquez, Mirchandani y Martínez), 
					junto al titular de la Consejería de Servicios Comunitarios 
					y Barriadas, Gregorio García Castañeda, y los gerentes de 
					las entidades y sociedades municipales inversoras, es decir, 
					la Gerencia de Infraestructuras y Urbanismo de Ceuta (GIUCE), 
					Procesa, Emvicesa, Acemsa y Amgevicesa, comenzaron ayer a 
					trabajar en el próximo Plan de Inversiones, que abarcará el 
					período comprendido entre los años 2013 y 2017.  
					 
					Este Comité de Inversiones hizo un repaso a los trabajos que 
					quedaron pendientes con la disolución de la Asamblea y 
					analizó las inversiones futuras para confeccionar el citado 
					Plan de Inversiones. 
					 
					Contención del gasto 
					 
					Tal como adelantó este diario el pasado miércoles, el 
					Gobierno prepara un escenario de contención del gasto 
					público basado, entre otros parámetros, en la reducción del 
					peso y dimensión del sector público empresarial mediante la 
					reordenación y aprovechamiento de las sinergias de los 19 
					entes públicos locales. También se estudiará qué gastos 
					corrientes pueden ser prescindibles, algo en lo que se va a 
					trabajar durante los próximos meses para que tenga su 
					reflejo en el borrador de presupuestos 2012. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Equipamientos e infraestructuras, los ejes de la inversión 
					pública 
					El Gobierno tiene actualmente 
					“importantes actuaciones en marcha” como el Campus 
					Universitario del Teniente Ruiz, la Estación Depuradora de 
					Aguas Residuales (EDAR), en cuya financiación participa y de 
					la que ha solicitado la gestión, o el sellado del vertedero 
					de Santa Catalina, que se unen a otras que están en cartera. 
					Este último es el caso de los nuevos mercados de San José y 
					el Centro, una segunda edición del Plan Aparca, la 
					construcción de un vial en Arroyo Paneque, la definición 
					urbanística del entorno de Patio Hachuel o el desarrollo del 
					Plan Especial de Urbanización de la barriada del Príncipe, 
					unas actuaciones que deberán tomar forma al igual que la 
					continuidad del programa de construcción de viviendas 
					públicas y las ayudas a la rehabilitación.  
   |