| 
                     
					El nuevo comandante general de Ceuta, Ramón Martín-Ambrosio 
					Merino, cumplió ayer con la tradición e hizo entrega del 
					Áleo a la Patrona de Ceuta, Nuestra Señora de África, para 
					que le guíe y le ilumine para cumplir con sus obligaciones. 
					El acto dio comienzo a las 12.00 horas y contó con la 
					presencia de las máximas autoridades civiles y militares de 
					la ciudad. 
					 
					El acto de entrega y recepción del ‘Áleo’, o bastón de mando 
					de la Ciudad, al comandante general de Ceuta, Ramón 
					Martín-Ambrosio Merino, se celebró durante la mañana de 
					ayer. Para comenzar con la celebración, una compañía de 
					honores compuesta por una Escuadra de Gastadores, la Banda 
					de Guerra, la Unidad de Música de la COMGECEU, una sección 
					del RING 7, una sección del GREG 54 y una sección del TERLEG 
					2 rindió honores de ordenanza en la Plaza de África a las 
					12.00 horas al comandante general. 
					 
					Posteriormente, Ramón Martín-Ambrosio Merino se dirigió a la 
					Santa Iglesia Catedral donde se procedió al acto de entrega 
					del Áleo al comandante general por parte del Cabildo 
					Catedralicio, y en el que se contó con la presencia de las 
					autoridades civiles y militares de la ciudad. Seguidamente, 
					todos los presentes se desplazaron hasta el Santuario de 
					Nuestra Señora de África, donde el comandante general hizo 
					entrega del bastón de mando de la Ciudad a la Patrona de 
					Ceuta, la Virgen de África. Tras hacer entrega del Áleo, el 
					comandante general de Ceuta afirmó que de esta manera cumple 
					la secular tradición, pidiendo a María su intercesión para 
					que le ayude a cumplir con sus obligaciones, a la vez que 
					solicitó que “continúe protegiendo la guarnición de Ceuta y 
					a todos los ceutíes”. 
					 
					Finalmente hay que resaltar que el Áleo es el bastón de 
					mando de la ciudad y fue el símbolo en virtud del cual el 
					rey Juan I de Portugal confirió la autoridad militar y la 
					gobernación de la ciudad a Pedro de Meneses tras haberla 
					conquistado en 1415. 
   |