| 
                     
					La Asociación de Periodistas de Ceuta (FAPE-Ceuta), a través 
					de su presidente en la ciudad, Rafael Peña, ha solicitado a 
					la dirección nacional de FAPE que ponga en marcha “las 
					medidas necesarias para intentar que los periodistas de la 
					ciudad puedan beneficiarse de un descuento en los precios de 
					barcos y en las tarifas del helicóptero”. 
					 
					La petición se ha producido como consecuencia de una 
					solicitud realizada a la asociación por profesionales de la 
					información y a iniciativa de un asociado, que ha solicitado 
					una medida “tendente a mejorar las conexiones marítimas y 
					aéreas de los periodistas ceutíes”. 
					 
					En su escrito de solicitud a FAPE, la Asociación de 
					Periodistas de Ceuta ha explicado que la situación 
					geográfica de Ceuta impide que los periodistas que cumplen 
					su labor en la ciudad “tengan la posibilidad que se disfruta 
					en otras autonomías de coger el coche y, sin necesidad de 
					tener que pagar más que la gasolina, puedan desplazarse al 
					lugar elegido”. En Ceuta no queda otra opción que tener que 
					pagar a una compañía naviera para viajar hasta Algeciras o a 
					una empresa aérea para hacerlo hasta Málaga y a partir de 
					ahí iniciar el viaje. 
					 
					Por este motivo, y con el objetivo de aprovechar la 
					oportunidad que ofrece la iniciativa “VIP” ofertada por la 
					FAPE a todos sus asociados, FAPE-Ceuta ha pedido que se 
					inicien los contactos con las empresas que operan en el 
					Estrecho de Gibraltar para concretar ofertas o precios 
					especiales dirigidos a los periodistas asociados a la FAPE. 
					 
					Para facilitar estas negociaciones, FAPE-Ceuta ha puesto en 
					conocimiento de la asociación en Madrid los precios actuales 
					vigentes tanto en los buques de alta velocidad como en los 
					helicópteros que enlazan la ciudad con Algeciras y Málaga. 
					 
					Apoyo a la COPE 
					 
					Por otra parte, FAPE_Ceuta lamentó “los daños producidos al 
					cuadro eléctrico que alimenta el repetidor de la emisora 
					COPE-Ceuta” y se solidarizó con los profesionales de este 
					medio. Además, condena este tipo de situaciones, pues la 
					libertad de información es un derecho fundamental en 
					democracia.  
   |