| 
                     
					La Tesorería General de la Seguridad Social ha puesto en 
					marcha la guía Cotiza, un manual en formato electrónico para 
					que los empresarios y profesionales puedan recibir 
					información en cualquier momento sobre las cotizaciones al 
					Sistema de la Seguridad Social a través de Internet. 
					 
					El director provincial del INSS y de la Tesorería General de 
					la Seguridad Social, José María Carbonero, presentó ayer la 
					guía Cotiza, con la que este organismo público da un paso 
					más hacia la “plena implantación” de la Administración 
					Electrónica habilitada en su página web, que acaba de ser 
					renovada (www.seg-social.es). En rueda de prensa, Carbonero 
					explicó que la guía 2011 de Cotiza pretende “facilitar la 
					tarea a los ciudadanos y a la administración”, ya que esta 
					herramienta sustituye a la “multitud de manuales que se 
					emitían en papel”, que a menudo contenían “erratas” y, en 
					definitiva, formaban parte de un sistema “complejo”. 
					 
					Con la guía Cotiza, en cambio, se da la posibilidad a los 
					ciudadanos de tener una información “clara, práctica y de 
					modo inmediato” a través de la página web de la Seguridad 
					Social, donde se ofrece la opción a los ciudadanos de llevar 
					a cabo numerosos trámites vía online en lugar de desplazarse 
					a las oficinas de la Seguridad Social para realizarlos 
					expresamente. 
					 
					Carbonero explicó que las nuevas tecnologías están llevando 
					a la Seguridad Social a llevar unas “nuevas relaciones” con 
					los ciudadanos, hasta el punto de que este organismo está 
					recopilando el teléfono móvil y dirección de correo 
					electrónico de los usuarios para utilizar estas vías de 
					comunicación.  
					 
					En la ‘Sede Electrónica’ de la Seguridad Social, los 
					ciudadanos y profesionales pueden realizar numerosos 
					trámites, algunos de los cuales requieren certificado 
					digital, DNIe, o el certificado Silcom, específico de este 
					organismo público. 
					 
					Por ejemplo, la web de la Seguridad Social permite solicitar 
					a golpe de click la vida laboral, la jubilación, el permiso 
					de paternidad o maternidad y certificados como el de 
					viudedad y orfandad, entre otros muchos trámites. También es 
					posible solicitar información sobre la pensión o la tarjeta 
					sanitaria europea, cada vez más demandada. 
   |