| 
                     
					El consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco 
					Márquez, mantuvo ayer una reunión con los responsables de 
					CCOO, UGT y CSIF, para marcar la línea de trabajo a seguir 
					durante la nueva legislatura, en la que el área asume nuevas 
					competencias, como la coordinación de la política de 
					Recursos Humanos de las sociedades municipales y organismos 
					autónomos, y sitúa entre sus objetivos prioritarios la 
					elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y la 
					optimización de los recursos. 
					El consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco 
					Márquez, se reunió ayer con los responsables de los tres 
					sindicatos con representación en la Ciudad, CCOO, UGT y CSIF, 
					para marcar la línea de trabajo a seguir durante la nueva 
					legislatura. 
					 
					La reunión, celebrada a las 8.30 horas en el Salón de la 
					Rotonda del Palacio de la Asamblea y en la que también 
					estuvo presente el director general de Recursos Humanos, 
					Juan Manuel García de la Torre, ha sido la primera desde la 
					constitución del nuevo Gobierno. 
					 
					En relación a la RPT, un objetivo prioritario para el 
					consejero de Hacienda y Recursos Humanos, durante el 
					encuentro se puso de manifiesto que ya se viene trabajando 
					en este asunto y que, de hecho, después del verano podrá ver 
					la luz un primer borrador de ese documento. 
					 
					Márquez argumentó, además, la necesidad de seguir 
					controlando el gasto debido a la situación de crisis sin que 
					esto signifique que la Administración vaya a estar 
					paralizada. A este respecto el consejero resaltó que se 
					optimizarán los recursos siguiendo criterios de racionalidad 
					y control. 
					 
					En sintonía con esto, cabe resaltar que otro de los 
					objetivos es la “revisión de la organización de los 
					servicios”, tanto en lo que se refiere a su estructura como 
					a las jornadas que se vienen realizando. Así, se ha 
					resaltado que se continuará con el control riguroso de las 
					horas extraordinarias, ya realizado durante el último 
					ejercicio con muy buenos resultados.  
					 
					Sobre las nuevas competencias, el consejero ha hecho 
					especial énfasis en que, por primera vez, se coordinará 
					desde el área de Recursos Humanos la política de las 
					sociedades municipales y organismos autónomos con el fin de 
					que los criterios que se aplican en la Ciudad Autónoma sean 
					los mismos que marquen la política de personal de esas 
					entidades, según explica una nota de prensa de la Ciudad. 
					 
					Por lo demás, será Recursos Humanos el área que de forma 
					directa gestione la Prevención de Riesgos Laborales, 
					servicio que se reubicará en las antiguas instalaciones del 
					Centro Asesor de la Mujer de Muelle Cañonero Dato y que se 
					reforzará con más personal mediante un proceso de promoción 
					interna. Además, el Servicio Médico quedará integrado en el 
					de Prevención de Riesgos Laborales, con lo que se pretende 
					un mejor funcionamiento. 
					 
					En cuanto al control económico de Recursos Humanos, seguirá 
					siendo responsabilidad de esta Dirección General, que lo 
					asumió hace aproximadamente dos años. La novedad es la 
					integración del Servicio de Nóminas, que se acomete con un 
					nuevo programa que facilita y mejora el control perseguido. 
					Asimismo, el consejero de Hacienda y Recursos Humanos ha 
					expresado a los sindicatos su intención de avanzar en 
					procesos de consolidación y promoción interna de 
					trabajadores, siempre de forma controlada y ordenada y sin 
					perder de vista los límites legales y presupuestarios, así 
					como en la negociación del convenio. 
					 
					Por lo demás, Francisco Márquez ha pedido a los sindicatos 
					su colaboración y les ha tendido la mano para, “entre 
					todos”, favorecer y promover una correcta gestión de los 
					recursos humanos. El consejero ha resaltado que “gracias a 
					la gestión económica llevada a cabo desde esta área se ha 
					garantizado tanto la nómina como la estabilidad de los 
					empleados públicos sin perjuicio de los recortes impuestos 
					que hubo que aplicar”.  
					 
   |