| 
                     
					La Ciudad confirmó ayer su intención de continuar apostando 
					por la lucha antidroga a través de los planes sobre 
					drogadicción. Entre las actuaciones que llevan a cabo desde 
					la Consejería se encuentra el programa ‘Aprendiz’, cuyo 
					objetivo es insertar social y laboralmente a las personas 
					drogodependientes. Varios de sus participantes recibieron 
					ayer un certificado que acredita su participación en este 
					programa. 
					El consejero de Sanidad y Consumo, asistió ayer a dos actos 
					incluídos dentro del programa de actividades con las que la 
					Ciudad va a conmemorar el ‘Día Mundial contra las Drogas’. 
					De esta manera, Abdelhakim Abdeselam se sumó a esta 
					iniciativa con la intención de concienciar a la población de 
					los riesgos del consumo. “Riesgos sociales, patológicos y 
					económicos”, explicó el responsable de Sanidad que anunció 
					que este año su área aprobará un nuevo ‘Plan sobre Drogas’ 
					con el que se pretende “prevenir del consumo, sobre todo de 
					cocaína”, droga con una especial incidencia en la sociedad. 
					Abdeselam aprovechó para pedir a los ciudadanos su 
					colaboración para “convertir este problema en una solución”.
					 
					 
					Soluciones que están consiguiendo en el programa ‘Aprendiz’ 
					cuyo objetivo es lograr la inserción sociolaboral de 
					personas drogodependientes. El pasado año atendieron a 140 
					usuarios, y parte de ellos se insertaron en empresas de la 
					ciudad como aprendices durante nueve meses. Ayer, tanto los 
					participantes como los representantes de las empresas que 
					han formado parte de este programa recibieron un 
					reconocimiento de manos del consejero y del presidente de la 
					Ciudad, Juan Vivas. Tras presentar las actividades y las 
					acciones que su Consejería llevará a cabo para luchar contra 
					la drogra, Abdeselam se reunió en el despacho de presidencia 
					para atender a los beneficiarios del programa ‘Aprendiz’.
					 
					 
					Vivas quiso resaltar la “ejemplaridad” de los participantes 
					y su “fuerza de voluntad” para luchar contra las drogas. 
					Asimismo, el presidente calificó esta iniciativa como 
					“necesaria y eficaz” ya que para curar esta adicción es 
					primordial “la inserción sociolaboral”. “No se debe 
					estigmatizar a las personas por padecer una enfermedad, sino 
					apoyarlas”, señaló Vivas que aseguró la continuidad de este 
					programa. 
					 
					   |