| 
                     
					La Facultad de Humanidades presentó ayer la oferta 
					universitaria para el próximo curso 2011/12. La gran novedad 
					para el nuevo año será el grado de Educación Social que por 
					primera vez se impartirá en Ceuta. Esta titulación ha sido 
					diseñada por los propios docentes de la facultad ceutí que 
					pidieron su implantación a la Universidad de Granada. 
					 
					El decano de la Facultad de Humanidades, Ramón Galindo, 
					presentó ayer la oferta de estudios para el próximo curso, 
					que como novedad contará con un nuevo grado de Educación 
					Social. Una titulación que ha sido diseñada por los propios 
					docentes de la facultad y que acaba de ser aceptada por la 
					Universidad de Granada. “Una muestra más del apoyo y la 
					confianza de la universidad que apuesta por el desarrollo 
					universitario de Ceuta”, señaló el decano.  
					 
					En su intervención, Galindo explicó que el nuevo título es 
					un grado que se adapta “muy bien a las características 
					socioeconómicas y culturales de la ciudad y responde a las 
					necesidades de nuestro entorno”.  
					 
					Para su difusión, los responsables de la facultad han 
					visitado centros escolares así como a los estudiantes que 
					realizaron la selectividad para informar a los alumnos sobre 
					este nuevo curso, que este primer año ofertará hasta 75 
					plazas.  
					 
					En el acto, el decano también realizó un primer balance 
					sobre el curso que acaba de concluir, en el que se ha puesto 
					en marcha la implantación de los grados. “Ya adaptados al 
					espacio europeo de educación superior, la impresión que 
					tengo es satisfactoria”, avanzó Galindo, quien explicó que 
					poner en marcha los nuevos grados ha sido “complejo porque 
					implicaba un cambio de metodología que afectaba a los 
					horarios, a la configuración de los grupos y requería de una 
					inversión de tiempo de la facultad grande”. No obstante, la 
					respuesta ha sido “satisfactoria en general” para alumnos y 
					profesores. 
   |