| 
                     
					La Junta Electoral Central (JEC) rechazó la petición 
					presentada por los cepemistas para impugnar las elecciones 
					autonómicas celebradas en Melilla el pasado 22 de mayo. Tras 
					lo cual, CPM decidió presentar un recurso contencioso ante 
					el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y 
					Melilla (TSJA), el cual dará la resolución el lunes o el 
					martes de la semana que empieza, según anunció ayer el 
					presidente del TSJA, Lorenzo del Río. 
					 
					La Junta Electoral Central (JEC) rechazó la petición 
					presentada por los cepemistas para impugnar las elecciones 
					autonómicas celebradas en Melilla el pasado 22 de mayo. Tras 
					lo cual, CPM decidió presentar un recurso contencioso ante 
					el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y 
					Melilla (TSJA), el cual dará la resolución el lunes o el 
					martes de la semana que empieza, según anunció ayer el 
					presidente del TSJA, Lorenzo del Río. Tras ello, “se 
					notificará a la Ciudad para que se pueda constituir o no la 
					Asamblea”, subrayó.  
					 
					Debido a que la sala de lo contencioso en Granada del TSJA 
					resuelve este caso y “son plazos urgentes, perenterios”, 
					estará resuelto el lunes o el martes, explicó Lorenzo del 
					Río que está en la ciudad y ayer aprovechó para reunirse con 
					Juan José Imbroda para hablar de “múltiples aspectos”, entre 
					ellos de “la crispación que muchas veces se observa” y que 
					“está permanentemente en el plano político”, así como de lo 
					importante que es que “la ciudadanía vea un funcionamiento 
					normal de las instituciones”.  
					 
					Preguntado por la Oficina Judicial, cuyo funcionamiento 
					estaba previsto para el verano, el presidente del TSJA 
					explicó que la demora se debe a los cambios en el sistema, 
					que está dando problemas en algunas ciudades, por lo que no 
					se quiere instalar hasta que no se tenga seguridad de que no 
					va a dar problemas.  
					 
					El presidente del TSJA estuvo en la inauguración de las 
					Jornadas de Derecho ‘Enrique Ruiz Vadillo’ el pasado 
					miércoles, de las que dijo “no es fruto de la casualidad” 
					que se estén celebrando durante 18 años con “temas muy 
					significativos y personas cualificadas”, algo que es “mérito 
					de las instituciones que se implican” porque son “un lujo” 
					de jornadas.  
					 
					Hoy habrá una mesa redonda sobre las reformas legislativas 
					en materia de justicia que se están llevando a cabo. Del Río 
					destacó que entre las diez reformas en marcha, “una muy 
					importante” es la que afecta a la modernización tecnológica 
					de la justicia, esperando que en cinco años se pueda 
					suprimir el papel. Las medidas de agilización procesal, las 
					tasas que se pueden introducir, o la ley de mediación son 
					otras de las reformas pendientes.  
					 
					El presidente del TSJA, tras su elección en octubre del 
					pasado año, ha visitado la ciudad dos veces, una en el mes 
					de abril y ahora, aprovechando para reunirse con el 
					presidente en funciones de la Ciudad, Juan José Imbroda.  
   |