| 
                     
					El Partido Socialista de Ceuta, a través de su secretario de 
					Economía y Empleo, José María Mas, valoró ayer las 
					diecisiete medidas de contención del gasto planteadas por el 
					Gobierno de la Ciudad. A pesar de que éstas vayan “en la 
					buena dirección”, los socialistas “echan de menos” un “plan 
					de saneamiento para la deuda”. 
					 
					El secretario de Economía y Empleo del Partido Socialista de 
					Ceuta, José María Mas, y también diputado en la Asamblea, 
					valoró ayer las diecisiete medidas de austeridad presentadas 
					por el Gobierno de la Ciudad Autónoma el pasado viernes. 
					“Una vez más, en política económica local, el Ejecutivo 
					acierta cuando rectifica” ya que “esta serie de medidas 
					están contempladas por el PSOE desde la legislatura anterior 
					y algunas de ellas incluso han sido llevadas a Pleno y 
					votadas en contra por el mismo partido que ahora presenta 
					estas medidas”, sentenció.  
					 
					Sin embargo, Mas consideró que las propuestas “van en la 
					buena dirección” pero los socialistas tienen “dudas” sobre 
					la cuantificación de las mismas. Por otra parte, el 
					secretario de Economía y Empleo del PSOE también “echa de 
					menos más medidas complementarias y sobre todo, hay un 
					asunto que preocupa mucho”, más concretamente “un plan de 
					saneamiento sobre la deuda tan importante que tiene la 
					Ciudad Autónoma de Ceuta”.  
					 
					Así, los socialistas creen que la ciudad “tiene que dar 
					pasos adelante y plantear un plan en el cual el 
					endeudamiento y la deuda, tanto a corto como largo plazo, se 
					reduzca”, resaltó el socialista. “En comparación con 
					Melilla, Ceuta está por encima del doble a nivel de 
					endeudamiento y por habitante, a la cabeza de toda España”, 
					continuó.  
					 
					Y es que, “se han vendido estas medidas como una posible 
					solución en relación al equilibrio en las cuentas de la 
					Administración local”. En definitiva, “el Partido Popular ha 
					manifestado continuamente que no era necesario acometer más 
					austeridad porque ya se había hecho todo lo posible”, 
					aseveró. “Son unas medidas tardías y que no se contemplaban 
					en el programa electoral”, sentenció.  
					 
					Por su parte, Mas habló de que en el programa electoral de 
					los socialistas “vienen medidas que recoge el PP ahora”. 
					Además, las propuestas del PSOE en cuanto a la austeridad 
					serían “más profundas porque es cierto que se va a recortar 
					gasto, pero salvo la medida de reorganización de las 
					empresas municipales, no existe ninguna medida estructural”, 
					aseguró. “En una situación de crisis”, las propuestas del PP 
					pueden “favorecer a corto plazo” pero “la forma de 
					funcionamiento y la estructura de la Administración local no 
					se va a modificar, con lo que el problema real lo continuará 
					teniendo”.  
					 
					Por ello, “poco a poco el PSOE propondría ir haciendo cada 
					vez más efectiva la Administración y profundizar, por 
					ejemplo, en el personal de la misma o realizar una auténtica 
					política de saneamiento y reducir el nivel de 
					endeudamiento”, finalizó.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Si no hubiera GIUCE, no habría gerente ni sueldo” 
					Tras las críticas de coalición 
					Caballas sobre el sueldo del nuevo gerente de la GIUCE, Juan 
					Manuel Doncel, el secretario de Economía y Empleo del PSOE, 
					José María Mas, comentó que los socialistas “siempre” han 
					criticado los “gastos de alquiler de la Gerencia”. “Hay una 
					contradicción interna ya que si por un lado se está diciendo 
					que se va a ahorrar en gasto corriente y por otro se provoca 
					un gasto que no se tenía, es una contradicción”. En relación 
					al sueldo de Doncel, el PSOE considera que “cualquier 
					persona debe estar retribuida según la normativa corriente 
					pero sería mucho más el ahorro si no se hubiera creado esta 
					Gerencia porque no existiría ni el sueldo del gerente ni el 
					alquiler”, concluyó.  
   |