| 
                     
					El Gobierno español ha promovido un Real Decreto con el que 
					busca aumentar las inspecciones a los barcos para verificar 
					su estado. Además, con esta medida también se pretende 
					facilitar la entrada en este mercado a nuevas organizaciones 
					para controlar los barcos que atraquen en los puertos 
					europeos. Para ello, es necesaria una autorización previa de 
					la Comisión Europea para trabajar en uno de sus estados 
					miembros con buques de esa determinada bandera. 
					 
					El Gobierno ha aprobado un Real Decreto para conseguir una 
					mayor seguridad marítima a través de reglas comunes para las 
					organizaciones de inspección y reconocimiento de buques, 
					según ha informado el Ministerio de Fomento a través de una 
					nota de prensa.  
					 
					Este decreto introduce dos novedades. La primera tiene el 
					objetivo de facilitar el acceso al mercado de nuevas 
					organizaciones y por ello permite que la Administración 
					Marítima española pueda presentar solicitudes a la Comisión 
					Europea para que se reconozcan organizaciones para la 
					inspección de determinados buques. Una opción que permitirá 
					la entrada paulatina en el sector de las nuevas empresas. En 
					segundo lugar, esta modificación amplía el número de casos 
					en los que las organizaciones podrán actuar en la inspección 
					de buques de pabellón español.  
					 
					A partir de ahora, se inspeccionará un barco cuando recale 
					en puerto español en vísperas de festivo o en día feriado y 
					necesite prorrogar el plazo de validez de cualquier 
					certificado obligatorio. También cuando un buque español se 
					contruya o realice obras de transformación o gran reparación 
					en el extranjero. Y por último, cuando un buque se encuentre 
					en el extranjero y solicite abanderamiento en España.  
					 
					Estas organizaciones, que controlan la calidad de la 
					construcción y el mantenimiento de los buques, pueden 
					expedir los certificcados internacionales obligatorios para 
					poder navegar. No obstante, para desarrollar esta labor 
					necesitan la previa autorización de Europa.  
					 
					Crear una organización 
					 
					Para que estas organizaciones puedan trabajar con buques de 
					pabellón de Estados Miembros deben obtener un reconocimiento 
					de la Comisión Europea, que lo otorga tras un examen de 
					funcionamiento de las empresas. Una vez conseguida la 
					autorización, la organización puede solicitar a un Estado 
					Miembro la aprobación para trabajar con buques de su 
					bandera. El Real Decreto regula la responsabilidad de estas 
					empresas, así como los casos en que pueden actuar en buques 
					de pabellón español y el régimen sancionador.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Modificada la normativa para ser marinero en buque de pesca 
					El plazo para canjear el 
					Certificado de Competencia de Marinero por la Tarjeta de 
					Marinero Pescador ha sido ampliado por el Consejo de 
					Ministros. Una medida cuyo objetivo es disminuir las cargas 
					administrativas y evitar que un elevado número de 
					profesionales se queden sin hacer la convalidación y tengan 
					que recibir formación y realizar nuevos exámenes. De esta 
					manera, los miles de marinos que aún no han realizado este 
					cambio disponen de mayor tiempo para conseguir su tarjeta 
					gracias al Real Decreto que fue promovido la pasada semana 
					por el Consejo de Ministros del Gobierno del Estado.  
   |