| 
                     
					 
					Un inhalador es un dispositivo utilizado para suministrar un 
					medicamento al organismo, en forma de polvo o líquido, a 
					través de los pulmones. Se utiliza para el tratamiento de 
					enfermedades obstructivas de las vías aéreas, como el asma o 
					las enfermedades pulmonares obstructivas. 
					 
					Los inhaladores permiten que el medicamento vaya 
					directamente al lugar enfermo (los bronquios) por lo que 
					actúa más rápidamente; incluso en el caso de 
					broncodilatadores de acción rápida, en cuestión de pocos 
					minutos. Permite, además, administrar una menor dosis de 
					medicamento reduciendo así la aparición de efectos 
					secundarios. 
					 
					Sin embargo tienen un inconveniente importante, y es que el 
					paciente que utilice el inhalador debe saber hacerlo bien y 
					esté correctamente entrenado en la técnica de 
					administración. Si el inhalador no se utiliza adecuadamente, 
					puede producirse una situación de fracaso terapéutico porque 
					las dosis completas de medicamento, o parte de ellas, no 
					lleguen al lugar de acción. Por ello es muy importante leer 
					bien las instrucciones de uso del inhalador en el prospecto 
					del medicamento y preguntar todas las dudas al médico o 
					farmacéutico. 
					 
					Existen distintos dispositivos para la inhalación de 
					medicamentos: 
					 
					-Inhaladores en cartucho presurizado 
					 
					-Cámaras de inhalación para cartuchos presurizados 
					 
					-Inhaladores de polvo seco 
					 
					INHALADORES EN CARTUCHO PRESURIZADO 
					 
					Están compuestos por un cartucho generalmente metálico, que 
					contiene el medicamento disuelto en un gas. Al apretar el 
					catucho, el medicamento sale con el gas. El cartucho está 
					dentro de un envoltorio plástico que puede ser lavado con 
					agua y jabón. 
					 
					La técnica de administración es la siguiente: 
					 
					- Destapar el cartucho y colocarlo en posición vertical, en 
					forma de “L”, sujetándolo entre los dedos índice, en la 
					parte de arriba, y pulgar, por la parte de abajo. Agitar el 
					cartucho antes de usarlo. 
					 
					- Realizar una espiración lenta y profunda para extraer todo 
					el aire de los pulmones. 
					 
					- Colocar la boquilla del cartucho en la boca, cerrando ésta 
					a su alrededor. Hay que evitar que la lengua interfiera en 
					la salida del medicamento. 
					 
					- Inspirar lentamente por la boca, y una vez iniciada la 
					inspiración, presionar el cartucho (una sola vez) y seguir 
					inspirando hasta llenar totalmente los pulmones. 
					 
					- Retirar el cartucho de la boca y aguantar la respiración 
					durante unos 10 segundos (importante). 
					 
					- En caso de que se le haya prescrito más de una inhalación, 
					repetir el proceso esperando entre ambas inhalaciones un 
					minuto. 
					 
					- Enjuagarse la boca con agua. 
					 
					CÁMARA DE INHALACIÓN PARA CARTUCHO PRESURIZADO: 
					 
					Las cámaras de inhalación son aparatos diseñados para 
					facilitar el uso de los inhaladores presurizados, sobre todo 
					para pacientes pediátricos, y disminuir la irritación de 
					garganta que a veces ocasionan. Deben lavarse frecuentemente 
					con agua y jabón y se deben reemplazar cuando se aprecien 
					grietas o fisuras o la vàlvula no funcione corectamente. 
					 
					La técnica de adminsitración es muy similar a la descrita 
					para los cartuchos presurizados, pero en vez de colocar la 
					boquilla del inhalador en la boca, ésta se acoplará a la 
					cámara. El proceso es igual hasta el momento en que se 
					produce el disparo del cartucho, de manera que una vez 
					producido éste, siempre a través de la cámara, se puede, o 
					bien coger aire lentamente hasta llenar los pulmones, o bien 
					respirar 4 ó 5 veces lentamente por la boca. Posteriormente 
					se procederá de la misma manera, es decir, se aguantará la 
					respiración durante 10 segundos y se enjuagará la boca. 
					 
					INHALADORES DE POLVO SECO 
					 
					En estos inhaladores el medicamento va disuelto en un polvo 
					muy fino que es lo que se inhala. Son más modernos, más 
					fáciles de utilizar y depositan una mayor cantidad de 
					medicamento en los bronquios en comparación con otros 
					inhaladores.  
					 
					Existen varios tipos, los inhaladores de polvo multidosis y 
					los monodosis. Sin duda los inhaladores de polvo más 
					utilizados son los multidosis, donde en un solo inhalador 
					hay preparadas muchas dosis del medicamento. Los sistemas 
					más utilizados son los Accuhaler® y Turbuhaler® , seguido a 
					cierta distancia por el sistema Novolizer®. Normalmente los 
					tres sistemas permiten saber cuántas dosis se han 
					administrado, o las que nos quedan en el inhalador. 
					 
					La técnica de adminsitración es la misma para los tres 
					sistemas; sin embargo la diferencia estriba en la manera de 
					cargar o preparar el inhalador para la descarga del polvo.
					 
					 
					* Sistema Accuhaler®:  
					 
					- Destapar el inhalador sujetando la carcasa externa en la 
					mano y deslizando la pestaña con el dedo pulgar alejándola 
					de nosotros. 
					 
					- Manteniendo la boquilla del inhalador mirando hacia el 
					paciente, cargar el inhalador desplazando la palanca o 
					gatillo hacia abajo hasta oir un ”clic”. 
					 
					* Sistema Turbuhaler®:  
					 
					- Sujetar con la mano la carcasa externa, desenroscar y 
					quitar la tapa. 
					 
					- Para cargar el inhalador, se mantendrá en posición 
					vertical y se procederá a girar la rosca inferior hacia la 
					derecha y luego hacia la izquierda hasta oir un ”clic”. 
					 
					* Sistema Novolizer®:  
					 
					- Destapar el inhalador deslizando la tapadera. 
					 
					- Manteniendo la boquilla del inhalador mirando hacia el 
					paciente, cargar el inhalador desplazando la palanca o 
					gatillo hacia abajo. 
					 
					Una vez cargado el inhalador, en función del sistema 
					utilizado, la técnica de administración es común: 
					 
					- Realizar una espiración lenta y profunda para extraer todo 
					el aire de los pulmones. 
					 
					- Colocar la boquilla del inhalador en la boca, cerrando 
					ésta a su alrededor. Hay que evitar que la lengua interfiera 
					en la salida del medicamento. 
					 
					- Realizar una inspiración profunda y enérgica 
					 
					- Retirar el inhalador de la boca y aguantar la respiración 
					durante unos 10 segundos (importante). 
					 
					- En caso de que se le haya prescrito más de una inhalación, 
					repetir el proceso esperando entre ambas inhalaciones un 
					minuto. 
					 
					- Enjuagarse la boca con agua. 
					 
					Por su parte el sistema de inhalación monodosis, sistema 
					Aerolizer®, bastante menos utilizado que los sistemas 
					descritos anteriormente, utiliza un dispositivo cuyo sistema 
					de carga precisa la introducción una cápsula en su interior 
					y agujerear ésta mediante la presión de sendos botones en el 
					lateral del inhalador. A partir de ahí la técnica dea 
					dministración es la misma que la descrita para los sitemas 
					multidosis. 
					 
					*Farmacéutico de la Consejería de Sanidad y Consumo y 
					Coordinador del Grupo de Trabajo de Uso Racional de los 
					Medicamentos 
   |