| 
                     
					La compañía Armas tiene intención de poner en marcha la 
					nueva línea marítima Melilla-Motril “cuanto antes”. Hace dos 
					días, aseguró que la inauguración de esta ruta tendría lugar 
					el 15 de julio, pero un portavoz de la naviera quiso ayer 
					precisar que esa fecha corresponde a la “previsión más 
					conservadora” y que su intención es poder empezar a operar 
					al menos una semana antes, “posiblemente del 7 al 9 de 
					julio”. Para conseguir que la línea Melilla-Motril sea una 
					realidad “cuanto antes”. 
					 
					Para conseguir que la línea Melilla-Motril sea una realidad 
					“cuanto antes”, la naviera ha previsto el desplazamiento de 
					algunos de sus directivos a finales de este mes para llevar 
					a cabo los últimos trámites y preparativos. Entre ellos, la 
					puesta en funcionamiento de la oficina de Armas en la 
					estación marítima de Melilla, que será uno de los puntos de 
					venta de los billetes junto con la web de la compañía (www.navieraarmas.com) 
					y las agencias de viajes que se vayan sumando paulatinamente 
					al proceso.  
					 
					La venta de los billetes no comenzará hasta dos semanas 
					antes de la inauguración de la ruta, tal y como avanzó a 
					MELILLA HOY el portavoz la naviera canaria. 
					 
					Precios 
					 
					Además, insistió en que hasta comienzos de la próxima semana 
					no se darán a conocer los precios de los billetes para 
					viajar en esta línea marítima, ya que la compañía está 
					trabajando estos días en establecer su política tarifaria, 
					que se caracterizará por los “precios competitivos”. 
					 
					La compañía también explicó que a finales de este mes 
					podremos ver por nuestra ciudad el buque ‘Volcán de 
					Timanfaya’, con el que la naviera canaria operará esta nueva 
					ruta. De este modo, el barco podrá ponerse a punto en el 
					puerto melillense antes de iniciar las rotaciones. 
					 
					Por último, quiso precisar que la previsión de transportar a 
					medio millón de personas en el primer año de vida de la 
					línea Melilla-Motril no ha sido facilitada por nadie de la 
					compañía, tal y como están informando determinados medios de 
					comunicación de la localidad granadina, ya que “eso 
					supondría ir siempre con el barco lleno”. 
					 
					Por otra parte, pero relacionado con la puesta en marcha de 
					esta línea marítima, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) 
					pidió ayer en un comunicado de prensa medios humanos y 
					materiales suficientes para poder prestar servicio en el 
					puerto de Motril cuando se implante esta ruta.  
					 
					Según el sindicato, ese puerto no tiene las infraestructuras 
					necesarias para acoger esta línea, y advirtió de que esas 
					carencias pueden ocasionar problemas de seguridad. 
   |